Oficios a La Moneda denuncian comportamiento irrespetuoso del embajador argentino en Chile
El incidente ocurrió durante un encuentro donde Faurie expresó, entre otras cosas, que "Mi país (Argentina) ya era potencia agrícola mientras ustedes recién aprendían a comer".
El embajador argentino en Chile, Jorge Marcelo Faurie, fue protagonista de un tenso momento durante un encuentro diplomático en el Paso Los Libertadores. Según informes obtenidos por El Mostrador, Faurie habría dirigido comentarios considerados como "irrespetuosos" hacia una delegación chilena presente en la reunión.
El incidente ocurrió durante un encuentro llevado a cabo en Uspallata, Mendoza, donde Faurie expresó, entre otras cosas, que "Mi país (Argentina) ya era potencia agrícola mientras ustedes recién aprendían a comer". Estas palabras generaron molestia entre las autoridades chilenas presentes en el evento.
Jorge Faurie, quien fue canciller durante el gobierno de Mauricio Macri y cuenta con experiencia como embajador en Portugal y Francia, había sido considerado como una señal positiva para fortalecer las relaciones entre Argentina y Chile debido a su trayectoria diplomática.
El incidente tuvo lugar durante una visita conjunta para conocer el funcionamiento del Sistema Integrado Cristo Redentor, que une las fronteras de ambos países, así como para abordar asuntos procedimentales para mejorar la eficiencia en los controles fronterizos y reducir los tiempos de transporte de carga.
Sin embargo, la reunión se vio empañada por la actitud de Faurie, quien no solo habría mostrado desdén hacia las autoridades chilenas presentes, sino que también habría protagonizado un altercado alzando su tono de voz y golpeando la mesa en señal de frustración.
Este no es la primera vez que Faurie adopta esta actitud con autoridades chilenas. En enero pasado, se produjo un intercambio de palabras tenso con el cónsul de Chile en Mendoza, David Quiroga, sobre el estado de las relaciones bilaterales.
Las autoridades chilenas han presentado cuatro oficios a La Moneda y la Cancillería para informar sobre el incidente y expresar su preocupación por la actitud de Faurie durante el encuentro fronterizo.
Ante estos informes, Faurie negó haber tenido un momento de tensión tan marcado en el encuentro y aseguró que la reunión fue positiva. Sin embargo, los documentos presentados contradicen esta versión, detallando las expresiones y comportamientos que generaron malestar entre las autoridades chilenas presentes.
“No. No recuerdo haber tenido ninguna expresión así respecto de esto (…), no recuerdo esa parte del diálogo. Creo que fue una reunión positiva (…)”, señaló.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.