Presidente Boric promueve a Chile como un "destino confiable y atractivo" en foro económico en Berlín
Estas declaraciones se realizaron durante la inauguración del foro económico germano-chileno, enfocado en desafíos globales e inversión alemana en Chile.
Este martes en Berlín, el presidente Gabriel Boric destacó a Chile como “un destino confiable y atractivo” para la inversión internacional, subrayando que en el país se gestan “las industrias del futuro”. Estas declaraciones se realizaron durante la inauguración del foro económico germano-chileno, una cita dedicada a abordar los desafíos globales presentes y futuros y fomentar la inversión alemana en Chile.
En su intervención, Boric enfatizó el liderazgo de Chile en energías renovables, destacando las condiciones geográficas favorables del país. "Gracias al liderazgo que hemos demostrado en materia de energías renovables, en particular gracias a la suerte de que tenemos unos hermosos vientos en el sur de Chile y un sol radiante en el norte, ya hay modelos de empresas en la Patagonia con una planta de combustibles sintéticos", señaló el mandatario.
El foro, titulado “Chile-Alemania: Socios estratégicos para retos globales”, busca fortalecer la cooperación en áreas clave como las energías renovables y la explotación de materias primas. Asimismo subrayó que, si bien la ayuda internacional siempre es bienvenida, Chile ahora se posiciona como un socio al mismo nivel en la cooperación global. "Estamos aportando soluciones a los desafíos globales del siglo XXI. Durante mucho tiempo se vio a los países de Latinoamérica como sujetos de cooperación, de asistencia".
"Pero hoy día podemos decir con orgullo que si bien la ayuda siempre es bienvenida, también tenemos el orgullo de ser socios al mismo nivel", afirmó.
El presidente mencionó iniciativas concretas, como la colaboración con la empresa automovilística alemana Porsche en la producción de combustibles sintéticos en Chile. "Porsche está asociada a una de las primeras plantas de hidrógeno verde en lo que ya no es una promesa de plazo medio, sino que ya hemos exportado desde el sur de Chile a puertos europeos producción de combustibles sintéticos en base a hidrógeno verde", explicó.
Además, el mandatario destacó la implementación de un plan de acción de hidrógeno verde como una política de Estado, resaltando la presidencia del comité de hidrógeno verde por la expresidenta Michelle Bachelet. Enfatizó la necesidad de pensar en el desarrollo del país a largo plazo, dejando de lado las diferencias políticas contingentes del día a día.
El jefe de Estado también puso en relieve la Estrategia Nacional del Litio, que involucra tanto iniciativas privadas como públicas, y cuyo plazo para manifestar interés de inversores sigue abierto. "De momento, la convocatoria ha sido exitosa y los resultados se van a conocer en el próximo mes de julio", valoró el presidente. "Además, en el segundo semestre de este año vamos a hacer una segunda convocatoria", añadió.
El litio, una materia prima crucial para la electrificación del parque automovilístico, es de especial interés para Alemania. Chile, siendo el segundo mayor productor de litio a nivel global y poseyendo el 11% de las reservas mundiales, ve en este recurso una "oportunidad histórica" para fortalecer la cooperación con naciones como Alemania.
Finalmente, el mandatario mencionó la decisión de establecer en Alemania el canal de promoción de inversiones desde Europa para Chile, reflejando que la economía chilena "está abierta al mundo". "Queremos potenciar esta relación virtuosa y por eso decidimos establecer aquí en Alemania el canal de promoción de inversiones desde Europa para Chile" planteó.
AHORA #VisitaOficial Alemania | Berlín: Presidente @GabrielBoric encabeza la inauguración del Foro Económico: “Chile-Germany: Strategic Partners for Global Challenges”. https://t.co/6ezm4VGVq2
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) June 11, 2024
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.