Representando a la Región de Tarapacá, el Club de Pesca Submarina de Caramucho tuvo un exitoso desempeño en el IX Campeonato Panamericano de esta disciplina deportiva en Antofagasta, tras obtener dos importantes triunfos en la categoría senior. El evento contó con la participación de equipos de Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y Chile.
Los competidores Pedro Lay y Luis Muñoz obtuvieron el primer lugar en la categoría senior B, mientras que Eduardo Pizarro y Fernando Yurguevic consiguieron la segunda posición en la categoría senior A. Este logro es una instancia clasificatoria, que permitirá a Caleta Caramucho competir en el Campeonato Mundial de Pesca Submarina, a realizarse el próximo año.
La presencia del club de Caramucho en este encuentro panamericano fue gracias a una gestión entre su directiva y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, en el marco del Plan de Desarrollo Territorial 2024 de la minera y a partir de un trabajo mancomunado que comenzó en 2019, a través de su Programa Bienestar y Deportes.
El foco principal de estos esfuerzos conjuntos es apoyar a los deportistas que residen en el borde costero sur, potenciar el deporte regional, promover la vida sana y fortalecer el desarrollo de distintas disciplinas en las nuevas generaciones.
Pedro Castillo, presidente del Club de Pesca Submarina de Caramucho, señaló que “sin el apoyo de Collahuasi sería difícil viajar a campeonatos, por los gastos que esto significa. Estos aportes nos permiten como deportistas competir tranquilamente, con buenos resultados. Caleta Caramucho siempre se ha destacado por la pesca submarina y son logros deportivos que hemos alcanzado, junto a Collahuasi y la comunidad”.
Por su parte, Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento del Borde Costero de Collahuasi, valoró el trabajo realizado en esta localidad costera. “Ha sido muy importante apoyar diversas disciplinas deportivas, ya que de esta manera ratificamos nuestro compromiso corporativo de fortalecer el deporte como eje de desarrollo. Particularmente, este acompañamiento permite destacar el talento de competidores en pesca submarina y promover la identidad cultural de Caramucho como una comunidad de pescadores, con gran potencial de proyección en este deporte”, precisó.
El IX Campeonato Panamericano de Pesca Submarina fue organizado por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), Federación Nacional de Actividades Subacuáticas (FEDESUB) y la Asociación de Deportes Submarinos de Antofagasta (ADESUBA).
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.