Con concurso escolar de dibujo y pintura buscan rescatar las tradiciones rurales
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
el jueves pasado a las 12:29
Fomentar la creatividad, la expresión artística y el vínculo con el entorno es el objetivo del concurso “Colores del Campo, entrelazando la cultura y el mundo rural de nuestra región”, iniciativa enmarcada en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura de Tarapacá y Fundación Collahuasi.
La iniciativa va dirigida a estudiantes de primero a cuarto año básico y también aquellos con necesidades educativas especiales entre los 6 y 17 años, todos pertenecientes a establecimientos educacionales de la región. Las obras pueden ser enviadas en formato físico a las oficinas de la Seremi de Agricultura, ubicadas en Playa Blanca 2328 en Iquique o en formato digital al correo opartes.tarapaca@minagri.gob.cl
El seremi de Agricultura, Eduardo Justo, destacó que esta alianza público-privada “busca rescatar lo mejor de nuestra ruralidad, donde convergen distintas perspectivas como la cosmovisión indígena, el mundo pampino, la vida en las exoficinas salitreras, el trabajo de la tierra a través de la agricultura y la ganadería, las fiestas religiosas y patronales, entre otras tradiciones locales. Nuestro ministro Esteban Valenzuela ha generado distintas acciones para poner en valor el mundo rural a través de las creaciones artísticas y especialmente desde las regiones”.
Por su parte, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, sostuvo que “esperamos que este concurso despierte la imaginación de los escolares, acercándolos al mundo rural y al patrimonio agrícola e identitario de Tarapacá, desde una mirada más creativa expresada en estas obras artísticas. A través de nuestro eje de trabajo Impulso Educativo, seguiremos siendo parte de iniciativas que promuevan cultura, arte y releven nuestra identidad tarapaqueña”.
Las bases del concurso están disponibles en las redes sociales de la SEREMI de Agricultura (Instagram y X: MinagriTarapaca). El plazo para enviar las obras por correo electrónico concluye el próximo jueves 7 de agosto y se recibirán en formato físico como plazo máximo hasta el viernes 8 del mismo mes.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.