el viernes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 12:30
el martes pasado a las 9:58
Desde hoy y hasta el 22 de diciembre, el público contará con otra alternativa en Iquique para realizar sus compras en estas festividades, con la apertura de una Expo Navideña en Espacio Sunset, recinto ubicado en avenida Arturo Prat N°3371 (a pasos de rotonda Chipana).
El encuentro ferial es una iniciativa del programa “Cuidemos Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y su línea “Mujer Avanza”, que reúne a 35 emprendedores para que comercialicen sus productos. La organización del evento, además, contó con el apoyo de organismos del sector público y los municipios de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica.
El lanzamiento de esta muestra fue el marco ideal para inaugurar Espacio Sunset, un nuevo emprendimiento de la microempresaria María José Urbina, quien agradeció el apoyo para concretar su idea de negocio. “Estoy feliz y agradecida con todos quienes apoyaron mi sueño de crear este boulevard, que la gente irá conociendo en la Expo Navideña de Collahuasi”, dijo.
Los visitantes a esta feria encontrarán productos de una variedad de rubros como artesanía, decoración, joyerías y bisutería, infusiones, chocolatería, prendas y accesorios en cuero, artículos a base de vidrio reciclado, textiles, jardinería, vestuario, entre otros.
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, destacó el compromiso de empujar instancias que aporten a la región. “La suma de voluntades del mundo público-privado dan como resultado acciones que se traduzcan en un aporte para Tarapacá. Guiados por un propósito común, se fueron generando alianzas virtuosas que nos encaminaron a organizar esta Expo Navideña, que es una gran vitrina para el emprendimiento regional en estas fechas tan especiales”, precisó.
La “Expo Navideña Cuidemos Tarapacá” cuenta también con espectáculos infantiles, una atractiva carta gastronómica en food trucks, concursos, entre otras atracciones, de manera de proyectarse no sólo como un espacio de compra, sino también como un panorama de esparcimiento para toda la familia este fin de semana.
Mauricio Soria, alcalde de Iquique, señaló que “Espacio Sunset nos impulsa como municipio a seguir trabajando por el progreso de los emprendedores. Esta iniciativa de Collahuasi nos mueve a desarrollar un mundo de oportunidades para el comercio y turismo en el borde costero urbano de nuestra ciudad, como futuras ferias, eventos y talleres”.
“Estamos felices de exponer nuestros tejidos en esta Expo, porque nos permitirá promocionar y vender lo que hacemos, cuyo proceso es todo hecho a mano”, indicó Rogelia Castro, emprendedora de “Aymar Sawuri”. Asimismo, Ema Araníbar, creadora de “Emy Deco”, manifestó que “este proyecto contribuirá a una mayor visibilización de nuestros productos, que son fruto de nuestros esfuerzos y talento como emprendedores de esta región”.
La “Expo Navideña Cuidemos Tarapacá” estará abierta al público en los siguientes horarios: viernes 20 desde las 15:00 hasta las 21:00 horas, sábado 21 desde las 11:00 de la mañana hasta las 22:00 horas y domingo 22 desde las 11:00 de la mañana hasta las 21:00 horas.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.