Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón este fin de semana en Cavancha
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
el martes pasado a las 17:39
El evento será la única Copa Premium en América Latina este año y es organizado por la Federación Chilena de Triatlón (Fechitri), en alianza con el Gobierno Regional, Consejo Regional, Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva (Cormudepi), y Club Ikike Tri Team, junto al apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación.
Mauricio Soria, alcalde de Iquique, destacó que “gracias a una política deportiva y de vida sana impulsada desde el municipio, hemos organizado campeonatos locales, nacionales y sudamericanos, contando con socios estratégicos como federaciones, clubes, el Gobierno Regional y Collahuasi. Estos esfuerzos también van asociados a un empuje económico importante, pues son eventos que dinamizan nuestra economía, hotelería y otros servicios”.
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, señaló que “ser parte de esta competencia refuerza nuestro compromiso con el desarrollo deportivo de Tarapacá. A través de nuestra línea de trabajo ‘Impulso Social’, lideramos una serie de iniciativas deportivas, entre ellas la consolidación de Arena Cavancha como anfitrión de grandes torneos. Sin duda, la elección de Iquique como sede de este triatlón contribuye a seguir promoviendo la ciudad como capital deportiva a nivel internacional”.
Esta edición en Iquique es una fase clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, lo que genera mayor interés de participación en los deportistas, posicionando a la vez a Chile como un país clave para llegar a competir en Estados Unidos.
En ese contexto, Vania Llantén, seremi del Deporte, indicó que “Iquique se está posicionando como un ícono deportivo de competencias de alto nivel, gracias a una mancomunión de aportes público-privados que hacen posible que la ciudad no sólo sea una fecha de este triatlón, sino también la sede organizadora de Odesur .
Gustavo Svane, gerente general de la Fechitri, sostuvo que “es importante la realización de estos eventos en Chile para la proyección de nuestros deportistas. Como Federación, trabajamos por el desarrollo del deporte, pero sin el apoyo comunal, regional, de sus autoridades, y de la empresa privada sería muy difícil llevarlo adelante”.
El punto de partida y llegada del certamen será en Cavancha, zona de tenis playa (frente al regimiento Granaderos). Para el buen desarrollo de este triatlón, se programarán cortes de tránsito este 25 y 26 de octubre de 07:00 a 14:00 en Avenida Arturo Prat, calzadas oriente y poniente, entre calle O’Higgins y Avenida Tadeo Haenke.
Cabe destacar que Iquique será sede de una “World Triathlon Cup” en 2026, siendo una de las trece copas del mundo que conforman el circuito internacional de triatlón, designación que fue dada a conocer por la Federación Mundial en Australia este mes.
- La competencia congregará a más de 350 atletas de todo el mundo y es organizada en el marco de una alianza entre el Gobierno Regional, Consejo Regional, Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Club Ikike Tri Team, Federación Chilena de Triatlón y Fundación Collahuasi.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.