Municipalidad de Pozo Almonte dio el vamos a campeonato “Fútbol 7”
Con apoyo de Collahuasi y la participación de Deportes Iquique. Esta fiesta deportiva se extenderá por cuatro meses, contará con participación de más de 800 jugadores.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 19:20
Con la presencia de los jugadores del primer plantel del Club Deportes Iquique (CDI), Pozo Almonte dio inicio oficial al Campeonato “Fútbol 7” el 16 de abril, evento organizado por el municipio de dicha comuna -a través de su Oficina Municipal de Deportes- y el apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 80 equipos locales compiten en este certamen, que comprende más de 100 encuentros en diez categorías, que van desde masculino Sub-7 a Sub-17 (6 a 7 años, 8 a 9 años, 10 a 11 años, 12 a 13 años, 14 a 15 años y 16 a 17 años); además de las divisiones femenino, viejos cracks, laboral y todo competidor.
La visita del CDI, gestionada conjuntamente entre Collahuasi y los directivos del club iquiqueño, se centró en alentar especialmente a los clubes infantiles, que fueron los encargados de abrir los partidos de la primera jornada de esta competencia que se extenderá por los próximos cuatro meses.
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, destacó que la compañía minera mantiene una sólida vinculación con la comuna de Pozo Almonte, que “nos ha permitido concretar importantes iniciativas, gracias a una articulación público-privada. El apoyo a este campeonato es nuestra forma de contribuir a fortalecer la práctica deportiva y la vida sana, con una fiesta del fútbol que reunirá a todos los vecinos de la comuna por varios meses”.
Con gran entusiasmo, niños, jóvenes, vecinos y dirigentes deportivos de la comuna recibieron al plantel CDI, ocasión en que compartieron con los jugadores de primera división, disfrutaron de un grato momento y se fotografiaron con sus ídolos del balompié.
Richard Godoy, alcalde de Pozo Almonte, relevó el compromiso de Collahuasi con el deporte, afirmando que “es uno de nuestros socios estratégicos, que acoge nuestro llamado para llevar adelante iniciativas que contribuyan al desarrollo de Pozo Almonte. Estamos muy agradecidos de este trabajo colaborativo con Collahuasi, ya que queremos promover con mayor fuerza el deporte en nuestra comuna e ir mucho más allá con el fútbol y otras disciplinas”.
Cabe destacar que el 11 de abril se llevó a cabo la ceremonia oficial de sorteo del campeonato “Fútbol 7” en el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte, donde se definieron los representativos en competencia en las diez categorías mencionadas, las que contarán con más de 800 jugadores en juego.

A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.









































