Nacho Cornejo culmina sexto en la Etapa 9 del Dakar 2025 y se prepara para enfrentar las últimas tres jornadas en las dunas
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación. 
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
Cornejo, del equipo Hero MotoSports, recorrió los 357 kilómetros de especial cronometrada entre Riyadh y Haradh con un tiempo de 3 horas, 20 minutos y 33 segundos, quedando a 4 minutos y 55 segundos del argentino Luciano Benavides (KTM), ganador de la etapa.
En sus propias palabras, “Nacho” señaló: “Ya estamos en el bivouac, una etapa muy rápida, sintiéndome muy bien todo el día, peleando siempre en los parciales adelante, en los tres primeros lugares. Al final, en unas notas medio raras del roadbook, no me cuadró nada, perdí un poco las referencias y me fui muy lento para poder llegar a la meta y encontrar el camino correcto. Perdimos unos minutos y bajamos un par de posiciones, pero seguimos séptimos en la general. Ahora entramos a las tres últimas etapas, que serán de arena y dunas, así que a descansar y mentalizarnos para etapas sólidas”.
Con este resultado, el “Dragon” Cornejo se mantiene en el séptimo lugar de la clasificación general, con un tiempo acumulado de 48 horas, 40 minutos y 57 segundos, a 55 minutos y 23 segundos del líder de la competencia, el australiano Daniel Sanders (KTM), quien registra un tiempo total de 47 horas, 45 minutos y 34 segundos.
Clasificación general del Dakar 2025 en motos tras la Etapa 9:
- Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing) - 47:45:34
 - Tosha Schareina (Monster Energy Honda HRC) - +14:45
 - Adrien Van Beveren (Monster Energy Honda HRC) - +20:21
 - Luciano Benavides (Red Bull KTM Factory Racing) - +27:44
 - Ricky Brabec (Monster Energy Honda HRC) - +31:31
 - Skyler Howes (Monster Energy Honda HRC) - +38:39
 - José Ignacio Cornejo (Hero MotoSports Team Rally) - +55:23
 
La Etapa 10, programada para este miércoles 15 de enero, promete ser un verdadero desafío, con un recorrido dominado por dunas y terrenos arenosos, donde Ignacio Cornejo buscará consolidar su desempeño y acercarse a los punteros.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.








































