Este lunes, se informó sobre un nuevo robo de cables eléctricos que afectó a la Región de Antofagasta. El incidente, que ocurrió durante la madrugada de la presente jornada, provocó una interrupción en el suministro eléctrico de Sierra Gorda, afectando a 253 clientes. Ante lo sucedido, personal técnico de la empresa CGE debió iniciar los trabajos para reconstruir la red eléctrica de media tensión que fue vandalizada. Cabe recordar que en el mes de enero ocurrió un robo con características similares que afectó a Sierra Gorda, donde sujetos desconocidos destruyeron 20 postes de la red de media tensión, sustrayendo más de 5 mil metros de cables; esto se suma a otro hecho ocurrido en febrero del 2024 donde fueron vandalizados 21 postes correspondientes a casi 3 mil metros de cable de cobre. El robo de cables de cobre en la región ha causado numerosas interrupciones en el suministro eléctrico, afectando a las comunidades Chiuchiu, Taltal, Antofagasta, Sierra Gorda y Lasana. Durante el año pasado se registraron 73 eventos donde fueron robados 29.012 metros del conductor eléctrico. Mario Vera, subgerente zonal CGE en Antofagasta señaló que la acción de estas bandas, que cuentan con material y personal técnico especializado es una clara señal asociación al crimen organizado. El robo ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades refuercen medidas ante un delito que ha cambiado su comportamiento y se ha vuelto más violento [...], los delitos se han vuelto más violentos y recurrentes con bandas organizadas que usan equipamiento acotó. A nivel nacional CGE calcula que la valorización del cable robado y los trabajos reparación y reconstrucción infraestructura dañada o destrozada por estas bandas superó los $2.190 millones pesos hasta septiembre del año pasado.
El robo de cables es uno de los principales delitos que afectan a las instalaciones y clientes de CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3.2 millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía. Según datos de la empresa, entre enero y diciembre de 2024 se registraron 744 eventos de robo de cable, contabilizando 225 kilómetros de líneas robadas, equivalentes a 225.080 metros de conductor eléctrico sustraído. Ante esto, las cifras reportaron un aumento del 14% de cable robado afectando equipos como el caso de la localidad de Coya, comuna de Machalí, región de O'Higgins. En esta situación una banda organizada robó cables y desmanteló el generador instalado por CGE, dejando cerca de mil hogares sin respaldo. El director de operaciones, Matías Hepp se refirió al tema y señaló que el robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades refuercen medidas ante un delito que ha cambiado su comportamiento y se ha hecho más violento. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias a lo largo del país, expresó Hepp. Las regiones con una mayor cantidad de cable robado son: - Coquimbo (43.028 metros) - Maule (34.696 metros) - Tarapacá (29.889 metros) - Antofagasta (29.012 metros) - Atacama (18.706 metros) - Metropolitana (16.991 metros) - Araucanía (16.406 metros) - Biobío (14.404 metros) Precisamente el director ejecutivo Hepp manifestó que como CGE participan activamente en las mesas de trabajo, impulsadas por las autoridades para combatir este delito. A su vez, en los casos en que detectan afectación a las redes CGE, realizan la denuncia ante Carabineros y el Ministerio Público, para luego interponer acciones legales que permitan perseguir a los autores de estos delitos.
Durante la jornada de este miércoles, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro programado para este jueves en Antofagasta. Ante esto, los sectores que se verán afectados serán Avenida Argentina y Avenida Angamos. Asimismo, el corte de suministro está programado para este jueves 20 de febrero entre las 10:00 y 16:00 horas debido a trabajos de mejoramiento. Dado lo anterior, la interrupción de luz afectará a 505 clientes. Finalmente, desde la entidad recomiendan desconectar los artefactos eléctricos para no ocasionar un desperfecto de los mismos. #Antofagasta, este jueves, entre las 10:00 y 16:00 horas, se realizará una Interrupción Programada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoramiento. Esto afectará a 505 clientes. CGE Clientes (@CGE_Clientes) February 19, 2025 Contacta con nosotros para más información sobre el corte programado.
La Compañía General de Electricidad (CGE) ha realizado un importante avance para el desarrollo de la infraestructura eléctrica en Antofagasta al implementar cinco nuevos alimentadores de media tensión en la subestación Guardiamarina. Esta iniciativa responde al crecimiento sostenido del sector norte de la capital regional, con el objetivo de fortalecer el suministro eléctrico, mejorar la estabilidad de la red y garantizar un servicio más seguro y eficiente. El Gerente Zonal Antofagasta de CGE, Rodrigo Bottinelli, se refirió a los nuevos alimentadores y destacó que la puesta en servicio de los nuevos alimentadores no solo representa un logro técnico, sino que tiene un impacto directo en más de 50 mil clientes, quienes mejorarán su calidad de servicio. La implementación de estos alimentadores eléctricos comenzó en 2021 y significó una inversión de 3 mil millones para mejorar la calidad y seguridad del suministro, reduciendo así la posibilidad de interrupciones y dotando una mayor estabilidad al servicio eléctrico para los clientes. En conclusión, CGE reafirma su compromiso con fortalecer la calidad del servicio del sistema eléctrico, demostrando su constante preocupación por brindar un suministro confiable a sus usuarios.
Este lunes, se informó sobre un nuevo robo de cables eléctricos que afectó a la Región de Antofagasta. El incidente, que ocurrió durante la madrugada de la presente jornada, provocó una interrupción en el suministro eléctrico de Sierra Gorda, afectando a 253 clientes. Ante lo sucedido, personal técnico de la empresa CGE debió iniciar los trabajos para reconstruir la red eléctrica de media tensión que fue vandalizada. Cabe recordar que en el mes de enero ocurrió un robo con características similares que afectó a Sierra Gorda, donde sujetos desconocidos destruyeron 20 postes de la red de media tensión, sustrayendo más de 5 mil metros de cables; esto se suma a otro hecho ocurrido en febrero del 2024 donde fueron vandalizados 21 postes correspondientes a casi 3 mil metros de cable de cobre. El robo de cables de cobre en la región ha causado numerosas interrupciones en el suministro eléctrico, afectando a las comunidades Chiuchiu, Taltal, Antofagasta, Sierra Gorda y Lasana. Durante el año pasado se registraron 73 eventos donde fueron robados 29.012 metros del conductor eléctrico. Mario Vera, subgerente zonal CGE en Antofagasta señaló que la acción de estas bandas, que cuentan con material y personal técnico especializado es una clara señal asociación al crimen organizado. El robo ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades refuercen medidas ante un delito que ha cambiado su comportamiento y se ha vuelto más violento [...], los delitos se han vuelto más violentos y recurrentes con bandas organizadas que usan equipamiento acotó. A nivel nacional CGE calcula que la valorización del cable robado y los trabajos reparación y reconstrucción infraestructura dañada o destrozada por estas bandas superó los $2.190 millones pesos hasta septiembre del año pasado.
El robo de cables es uno de los principales delitos que afectan a las instalaciones y clientes de CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3.2 millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía. Según datos de la empresa, entre enero y diciembre de 2024 se registraron 744 eventos de robo de cable, contabilizando 225 kilómetros de líneas robadas, equivalentes a 225.080 metros de conductor eléctrico sustraído. Ante esto, las cifras reportaron un aumento del 14% de cable robado afectando equipos como el caso de la localidad de Coya, comuna de Machalí, región de O'Higgins. En esta situación una banda organizada robó cables y desmanteló el generador instalado por CGE, dejando cerca de mil hogares sin respaldo. El director de operaciones, Matías Hepp se refirió al tema y señaló que el robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades refuercen medidas ante un delito que ha cambiado su comportamiento y se ha hecho más violento. Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias a lo largo del país, expresó Hepp. Las regiones con una mayor cantidad de cable robado son: - Coquimbo (43.028 metros) - Maule (34.696 metros) - Tarapacá (29.889 metros) - Antofagasta (29.012 metros) - Atacama (18.706 metros) - Metropolitana (16.991 metros) - Araucanía (16.406 metros) - Biobío (14.404 metros) Precisamente el director ejecutivo Hepp manifestó que como CGE participan activamente en las mesas de trabajo, impulsadas por las autoridades para combatir este delito. A su vez, en los casos en que detectan afectación a las redes CGE, realizan la denuncia ante Carabineros y el Ministerio Público, para luego interponer acciones legales que permitan perseguir a los autores de estos delitos.
Durante la jornada de este miércoles, la Compañía General de Electricidad S.A (CGE) anunció a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de suministro programado para este jueves en Antofagasta. Ante esto, los sectores que se verán afectados serán Avenida Argentina y Avenida Angamos. Asimismo, el corte de suministro está programado para este jueves 20 de febrero entre las 10:00 y 16:00 horas debido a trabajos de mejoramiento. Dado lo anterior, la interrupción de luz afectará a 505 clientes. Finalmente, desde la entidad recomiendan desconectar los artefactos eléctricos para no ocasionar un desperfecto de los mismos. #Antofagasta, este jueves, entre las 10:00 y 16:00 horas, se realizará una Interrupción Programada (sectores en la imagen 👇) debido a trabajos de mejoramiento. Esto afectará a 505 clientes. CGE Clientes (@CGE_Clientes) February 19, 2025 Contacta con nosotros para más información sobre el corte programado.
La Compañía General de Electricidad (CGE) ha realizado un importante avance para el desarrollo de la infraestructura eléctrica en Antofagasta al implementar cinco nuevos alimentadores de media tensión en la subestación Guardiamarina. Esta iniciativa responde al crecimiento sostenido del sector norte de la capital regional, con el objetivo de fortalecer el suministro eléctrico, mejorar la estabilidad de la red y garantizar un servicio más seguro y eficiente. El Gerente Zonal Antofagasta de CGE, Rodrigo Bottinelli, se refirió a los nuevos alimentadores y destacó que la puesta en servicio de los nuevos alimentadores no solo representa un logro técnico, sino que tiene un impacto directo en más de 50 mil clientes, quienes mejorarán su calidad de servicio. La implementación de estos alimentadores eléctricos comenzó en 2021 y significó una inversión de 3 mil millones para mejorar la calidad y seguridad del suministro, reduciendo así la posibilidad de interrupciones y dotando una mayor estabilidad al servicio eléctrico para los clientes. En conclusión, CGE reafirma su compromiso con fortalecer la calidad del servicio del sistema eléctrico, demostrando su constante preocupación por brindar un suministro confiable a sus usuarios.