Más de 200 mil metros de cable de cobre robados en 2024
Durante el año pasado, se registraron 774 episodios de robo que perjudicaron a más de 270 mil clientes con cortes en el suministro eléctrico.
el viernes pasado a las 14:24
el jueves pasado a las 11:05
El robo de cables es uno de los principales delitos que afectan a las instalaciones y clientes de CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3.2 millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.
Según datos de la empresa, entre enero y diciembre de 2024 se registraron 744 eventos de robo de cable, contabilizando 225 kilómetros de líneas robadas, equivalentes a 225.080 metros de conductor eléctrico sustraído. Ante esto, las cifras reportaron un aumento del 14% de cable robado afectando equipos como el caso de la localidad de Coya, comuna de Machalí, región de O'Higgins.
En esta situación una banda organizada robó cables y desmanteló el generador instalado por CGE, dejando cerca de mil hogares sin respaldo. El director de operaciones, Matías Hepp se refirió al tema y señaló que el robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesario que las autoridades refuercen medidas ante un delito que ha cambiado su comportamiento y se ha hecho más violento.
"Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias a lo largo del país", expresó Hepp.
Las regiones con una mayor cantidad de cable robado son:
- - Coquimbo (43.028 metros)
- - Maule (34.696 metros)
- - Tarapacá (29.889 metros)
- - Antofagasta (29.012 metros)
- - Atacama (18.706 metros)
- - Metropolitana (16.991 metros)
- - Araucanía (16.406 metros)
- - Biobío (14.404 metros)
Precisamente el director ejecutivo Hepp manifestó que como CGE participan activamente en las mesas de trabajo, impulsadas por las autoridades para combatir este delito.
A su vez, en los casos en que detectan afectación a las redes CGE, realizan la denuncia ante Carabineros y el Ministerio Público, para luego interponer acciones legales que permitan perseguir a los autores
de estos delitos.