el martes pasado a las 16:42
La Compañía General de Electricidad (CGE) ha realizado un importante avance para el desarrollo de la infraestructura eléctrica en Antofagasta al implementar cinco nuevos alimentadores de media tensión en la subestación Guardiamarina.
Esta iniciativa responde al crecimiento sostenido del sector norte de la capital regional, con el objetivo de fortalecer el suministro eléctrico, mejorar la estabilidad de la red y garantizar un servicio más seguro y eficiente.
El Gerente Zonal Antofagasta de CGE, Rodrigo Bottinelli, se refirió a los nuevos alimentadores y destacó que "la puesta en servicio de los nuevos alimentadores no solo representa un logro técnico, sino que tiene un impacto directo en más de 50 mil clientes, quienes mejorarán su calidad de servicio".
La implementación de estos alimentadores eléctricos comenzó en 2021 y significó una inversión de 3 mil millones para mejorar la calidad y seguridad del suministro, reduciendo así la posibilidad de interrupciones y dotando una mayor estabilidad al servicio eléctrico para los clientes.
En conclusión, CGE reafirma su compromiso con fortalecer la calidad del servicio del sistema eléctrico, demostrando su constante preocupación por brindar un suministro confiable a sus usuarios.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.