El delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, llegó la mañana de este miércoles a la Capitanía de Puerto de San Vicente, para colaborar en las coordinaciones que se realizan ante el naufragio de una embarcación pesquera que dejó a una persona muerta y otras cuatro desaparecidas durante la noche. El gobernador marítimo subrogante, capitán Cristián Díaz, explicó que el naufragio afectó a una lancha a motor. La Magdalena II, es una embarcación de una eslora mayor, de casi 14 metros, que dentro de las artesanales es de las más grandes que hay. Díaz informó que los ocupantes de la embarcación usaron una lancha de apoyo y lograron rescatar a seis personas y rescataron a un cuerpo de una persona fallecida. Ellos, por sus propios medios llegaron al sector del puerto de San Vicente, informó el capitán, señalando que personal del SAMU verificó que los sobrevivientes se encontraban en buenas condiciones de salud y que se notificó al Ministerio Público. Ante el reporte de desaparecidos, el gobernador marítimo subrogante recalcó que la rebusca se inició en forma inmediata, ordenándose el zarpe de las embarcaciones disponibles, una lancha rápida que está en Talcahuano y una lancha mayor que es la LSG Talcahuano, para poder iniciar prontamente la rebusca. Ayer con el estado climático y visibilidad no se encontraron rastros. Sin embargo con el apoyo naval durante esta mañana ya se encontraron trazos donde posiblemente habría hundido esta embarcación detalló. Ese punto es indicio para iniciar labores. Ahora confirmando donde están estos restos se va reevaluar para seguir buscando señaló Díaz. Esta lancha estaba cerca del Puerto. Se encontró un cuerpo fallecido cerca del calata Lenga. Se iniciará investigación sobre causas del hundimiento mientras pescaban sardinas. Pacheco destacó el trabajo conjunto entre autoridades locales y pescadores para ubicar a los desaparecidos.La Brigada Homicidios investigará por instrucción Fiscalía Biobío sobre persona fallecida. Fuente: La Tercera Nacional
Fue durante la tarde del pasado domingo 26 de enero, que una embarcación turística naufragó en la zona de Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Lagos. El saldo de la tragedia es, hasta el momento, de cuatro fallecidos, tres desaparecidos y otras 27 personas rescatadas. El accidente ocurrió alrededor de las 19:20 horas cuando la lancha Río Cholguaco, que transportaba a 32 personas, volcó mientras se dirigía desde Caleta Cóndor hacia la zona donde ocurrió el siniestro. Acto seguido y tras recibir la alerta en el número de emergencias marítimas 137, la Quinta Zona Naval de la Armada activó un operativo de rescate que incluyó el despliegue de seis embarcaciones desde las ciudades de Valdivia, Puerto Montt y Corral. De acuerdo a lo informado por las autoridades, el hombre a cargo de la embarcación siniestrada fue detenido, siendo trasladado a Osorno, donde este lunes pasará a control de detención. El sujeto, de 34 años de edad, fue aprehendido por parte detectives de Homicidios por su presunta responsabilidad en esta tragedia. El “patrón” de la motonave enfrentará cargos por cuasidelito de homicidios. Tras reanudarse las labores búsqueda búsqueda búsqueda búsqueda búsquedade búsqueda búsqueda búsquedade búsqueda búsqueda búsquedade búsqueda , la delegada provincial provincial provincial provincial Osorno, Claudia Pailalef, T13, reveló : sobrecarga pueblo pueblo pueblo a bordo naufragió. a bordo naufragió. a bordo naufragió. a bordo [1] . De todas maneras, todos los antecedentes están siendo investigados todos los antecedentes están siendo investigados todos los antecedentes están siendo investigados todos los antecedentes están siendo investigados,,,, indicó [2] . A finales del día para localizar el paradero aún inubicables,añadieronque se sumarán buzos y se incorporarán un avión y un helicóptero.
La Armada de Chile ha decidido dar por concluida la búsqueda oficial del tripulante Marco Soto Troncoso, desaparecido tras el naufragio de la embarcación María Cristina II, ocurrido en la madrugada del 12 de septiembre, aproximadamente 100 kilómetros al sur de Taltal. El capitán de navío y gobernador marítimo de Antofagasta, Domingo Hormazábal, informó que el despliegue de efectivos de la Policía Marítima, junto con el uso de drones y una unidad marítima, no logró encontrar al tripulante. Las labores se llevaron a cabo el día de ayer entre las 8:00 y las 14:00 horas, pero, lamentablemente, no se obtuvieron resultados positivos. Damos por finalizadas las labores oficiales de búsqueda del tripulante Marco Soto Troncoso, quien sigue desaparecido , declaró Hormazábal a La Estrella. Sin embargo, aseguró que la Capitanía de Puerto de Taltal continuará realizando patrullajes aleatorios en los próximos días y mantendrá comunicación constante con quienes operan en la zona costera. El naufragio del María Cristina II ocurrió en el sector de Caleta Esmeralda, y las causas del accidente aún se encuentran bajo investigación.
El delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, llegó la mañana de este miércoles a la Capitanía de Puerto de San Vicente, para colaborar en las coordinaciones que se realizan ante el naufragio de una embarcación pesquera que dejó a una persona muerta y otras cuatro desaparecidas durante la noche. El gobernador marítimo subrogante, capitán Cristián Díaz, explicó que el naufragio afectó a una lancha a motor. La Magdalena II, es una embarcación de una eslora mayor, de casi 14 metros, que dentro de las artesanales es de las más grandes que hay. Díaz informó que los ocupantes de la embarcación usaron una lancha de apoyo y lograron rescatar a seis personas y rescataron a un cuerpo de una persona fallecida. Ellos, por sus propios medios llegaron al sector del puerto de San Vicente, informó el capitán, señalando que personal del SAMU verificó que los sobrevivientes se encontraban en buenas condiciones de salud y que se notificó al Ministerio Público. Ante el reporte de desaparecidos, el gobernador marítimo subrogante recalcó que la rebusca se inició en forma inmediata, ordenándose el zarpe de las embarcaciones disponibles, una lancha rápida que está en Talcahuano y una lancha mayor que es la LSG Talcahuano, para poder iniciar prontamente la rebusca. Ayer con el estado climático y visibilidad no se encontraron rastros. Sin embargo con el apoyo naval durante esta mañana ya se encontraron trazos donde posiblemente habría hundido esta embarcación detalló. Ese punto es indicio para iniciar labores. Ahora confirmando donde están estos restos se va reevaluar para seguir buscando señaló Díaz. Esta lancha estaba cerca del Puerto. Se encontró un cuerpo fallecido cerca del calata Lenga. Se iniciará investigación sobre causas del hundimiento mientras pescaban sardinas. Pacheco destacó el trabajo conjunto entre autoridades locales y pescadores para ubicar a los desaparecidos.La Brigada Homicidios investigará por instrucción Fiscalía Biobío sobre persona fallecida. Fuente: La Tercera Nacional
Fue durante la tarde del pasado domingo 26 de enero, que una embarcación turística naufragó en la zona de Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Lagos. El saldo de la tragedia es, hasta el momento, de cuatro fallecidos, tres desaparecidos y otras 27 personas rescatadas. El accidente ocurrió alrededor de las 19:20 horas cuando la lancha Río Cholguaco, que transportaba a 32 personas, volcó mientras se dirigía desde Caleta Cóndor hacia la zona donde ocurrió el siniestro. Acto seguido y tras recibir la alerta en el número de emergencias marítimas 137, la Quinta Zona Naval de la Armada activó un operativo de rescate que incluyó el despliegue de seis embarcaciones desde las ciudades de Valdivia, Puerto Montt y Corral. De acuerdo a lo informado por las autoridades, el hombre a cargo de la embarcación siniestrada fue detenido, siendo trasladado a Osorno, donde este lunes pasará a control de detención. El sujeto, de 34 años de edad, fue aprehendido por parte detectives de Homicidios por su presunta responsabilidad en esta tragedia. El “patrón” de la motonave enfrentará cargos por cuasidelito de homicidios. Tras reanudarse las labores búsqueda búsqueda búsqueda búsqueda búsquedade búsqueda búsqueda búsquedade búsqueda búsqueda búsquedade búsqueda , la delegada provincial provincial provincial provincial Osorno, Claudia Pailalef, T13, reveló : sobrecarga pueblo pueblo pueblo a bordo naufragió. a bordo naufragió. a bordo naufragió. a bordo [1] . De todas maneras, todos los antecedentes están siendo investigados todos los antecedentes están siendo investigados todos los antecedentes están siendo investigados todos los antecedentes están siendo investigados,,,, indicó [2] . A finales del día para localizar el paradero aún inubicables,añadieronque se sumarán buzos y se incorporarán un avión y un helicóptero.
La Armada de Chile ha decidido dar por concluida la búsqueda oficial del tripulante Marco Soto Troncoso, desaparecido tras el naufragio de la embarcación María Cristina II, ocurrido en la madrugada del 12 de septiembre, aproximadamente 100 kilómetros al sur de Taltal. El capitán de navío y gobernador marítimo de Antofagasta, Domingo Hormazábal, informó que el despliegue de efectivos de la Policía Marítima, junto con el uso de drones y una unidad marítima, no logró encontrar al tripulante. Las labores se llevaron a cabo el día de ayer entre las 8:00 y las 14:00 horas, pero, lamentablemente, no se obtuvieron resultados positivos. Damos por finalizadas las labores oficiales de búsqueda del tripulante Marco Soto Troncoso, quien sigue desaparecido , declaró Hormazábal a La Estrella. Sin embargo, aseguró que la Capitanía de Puerto de Taltal continuará realizando patrullajes aleatorios en los próximos días y mantendrá comunicación constante con quienes operan en la zona costera. El naufragio del María Cristina II ocurrió en el sector de Caleta Esmeralda, y las causas del accidente aún se encuentran bajo investigación.