el lunes pasado a las 16:41
el viernes pasado a las 14:01
Fue durante la tarde del pasado domingo 26 de enero, que una embarcación turística naufragó en la zona de Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Lagos. El saldo de la tragedia es, hasta el momento, de cuatro fallecidos, tres desaparecidos y otras 27 personas rescatadas.
El accidente ocurrió alrededor de las 19:20 horas cuando la lancha Río Cholguaco, que transportaba a 32 personas, volcó mientras se dirigía desde Caleta Cóndor hacia la zona donde ocurrió el siniestro. Acto seguido y tras recibir la alerta en el número de emergencias marítimas 137, la Quinta Zona Naval de la Armada activó un operativo de rescate que incluyó el despliegue de seis embarcaciones desde las ciudades de Valdivia, Puerto Montt y Corral.
De acuerdo a lo informado por las autoridades, el hombre a cargo de la embarcación siniestrada fue detenido, siendo trasladado a Osorno, donde este lunes pasará a control de detención. El sujeto, de 34 añosde edad,fue aprehendido por parte detectives
de Homicidios por su presunta responsabilidad en esta tragedia. El “patrón”
dela motonave enfrentará cargos por cuasidelito
de homicidios.
Tras reanudarse las laboresbúsquedabúsqueda búsquedabúsqueda búsquedade búsquedabúsqueda búsquedade búsquedabúsqueda búsquedade búsqueda,
la delegada provincial
provincial
provincial
provincial
Osorno,Claudia Pailalef,T13,reveló: sobrecargapueblopueblopueblo
a bordonaufragió.
a bordonaufragió.
a bordonaufragió.
a bordo[1]. De todas maneras,todos los antecedentes están siendo investigadostodos los antecedentes están siendo investigadostodos los antecedentes están siendo investigadostodos los antecedentes están siendo investigados,,,, indicó[2].
A finales del día para localizar el paradero aún inubicables,añadieronque se sumarán buzos y se incorporarán un avión y un helicóptero.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.