Alcaldesa Entregó Huevos de Pascua a Más de Tres Mil Niños de Antofagasta
Actividad se desarrolló en el Parque Croacia y contó con la participación de las familias que entusiastas participaron de las actividades
el lunes pasado a las 15:55
el lunes pasado a las 11:20
La Alcaldesa Karen Rojo, llegó este domingo de Pascua de resurreción hasta el parque Croacia para hacer entrega de los tradicionales “huevitos de pascua”, iniciativas que congregó a más de tres mil niños que recibieron de manos de la propia jefa comunal los huevos de chocolates, además de diversos premios y sorpresas preparado para la jornada.
La actividad que comenzó a las 11:00 horas, premió a los niños con los mejores disfraces como también a las mascotas que junto a sus entusiastas dueños disfrutaron de la jornada. Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo señaló “ estamos muy contentos porque ha sido un éxito esta jornada familiar que con mucho cariño la municipalidad este domingo ha hecho el llamado de la pascua de resurreción y donde nuestros niños han sido los protagonistas, más de tres mil personas participaron de este evento aquí en el parque acompañado de sus padres y familia en general y disfrutando de un entorno bonito (…) nueve mil huevitos fueron repartidos a nuestros niños así como tambien pinta caritas y teatro y lo más importante es ver a la familia reunida en una actividad cien porciento familiar”. |
La jornada denominada “Ven y celebra junto a la municipalidad de Antofagasta: Pascua de Resurreción”,tuvo como gran objetivo propiciar un espacio de esparcimiento y diversión donde los niños y niñas jugaron y se divirtieron junto a sus familias.
Los asistente felices expresaban su agrado por la actividad “fue muy enriquecedora venir a esta actividad porque hace unir a la familia, nos gustó mucho, gracias por los regalos, a mi hija le encanto”, manifestó Luís Castillo. En tanto, Gina Cubillos, asistente al evento, dijo que estaba muy agradecida con la Alcaldesa por esta actividad “son actividades para la familia, principalmente el domingo así que se agradece (…) felicito a la señora alcaldesa porque se preocupa de toda la población”. La celebración de pascua de resurreción en Antofagasta se extendió hasta las 13:00 horas con la entrega de 9 mil huevitos de chocolates, adornos alusivos al conejo de pascua y cientos de premios que hizo de esta jornada un día especial para miles de niños de la comuna. |
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.