Las recién egresadas forman parte de un nuevo grupo de trabajo del programa Mujer Asociatividad y Emprendimiento del SernamEG, quienes, por medios de las escuelas Geme, mejoraron sus destrezas de emprendimiento, fortalecieron la asociatividad y aportaron al cambio cultural de una rama productiva que presenta obstáculos para el desarrollo de las mujeres.
“El mensaje principal es que no existen barreras. Ustedes reflejan ese sueño que tenían y que ahora se pudo concretar. La Agenda Mujer del Presidente Sebastián Piñera tiene un pilar fundamental que apunta a mejorar la autonomía económica de las mujeres, a través de una mayor independencia e incorporación al campo laboral de quienes decidieron manejar sus propios horarios y ser sus propias jefas” afirmó la seremi de la Mujer, Katherine Veas Ríos.
Las beneficiarias provinieron de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal, quienes proseguirán con asesoramientos por parte del SernamEG y la seremi de la Mujer, tal como aconteció con otras empresarias adscritas al Rincón de Emprendimiento Femenino parte de las cuales, y mientras fueron adquiriendo nuevas destrezas, conformaron la primera cooperativa de artesanas de la región y una agrupación de emprendedoras.
Este encuentro regional y las ferias de sus productos realizados en MallPlaza Calama y Antofagasta, constituyeron las actividades de cierre de las escuelas que comenzaron a realizarse en esta zona desde que la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG e Instituto Aiep firmaron un convenio de colaboración el 14 de junio de este año.
“Es grato ver cómo han crecido, con empresas de mayor tamaño y que es el resultado de los planes ofrecidos por el SernamEG. Quiero desearles el mayor de los éxitos y decir que esto no termina acá” aseguró el director regional (s) del SernamEG, Carlos Riveros Mena.
La ceremonia de certificación consideró además las conferencias de dos destacadas figuras del emprendimiento nacional: el creador de la empresa Social Growing, Carlos Mancilla Ortiz, y de la cooperativa Ecolety, Leticia Rivas Valdés.
Mancilla explicó que los problemas ecológicos que afectan al país y al mundo constituyen una oportunidad para crear nuevos negocios, en especial los que provengan de mujeres debido a que “ellas tienen una mayor conciencia social, se preocupan más de la familia, el entorno y las emociones. Por eso es importante que ellas ingresen a la economía como un actor relevante e irruptivo”.
En el acto, donde estuvo presente además el director regional del Fosis, Mauricio Toro Fernández, la directora ejecutiva de instituto Aiep, Luz Hun Romero, dijo que los objetivos del programa de capacitación fueron alcanzados con creces como resultado del trabajo colaborativo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.