La actividad formó parte de un plan nacional, a fin de sensibilizar a la comunidad en cuanto a las causas culturales que validan la violencia de género que comienzan a manifestarse en la etapa del pololeo y que, de no frenarlas a tiempo, contribuyen a validar culturalmente delitos que pueden desembocar en atentados extremos como el femicidio.
El curso, que duró un mes, fue materia de otras capacitaciones impartidas durante este año por la línea de prevención del programa VCM como acoso sexual y laboral, protocolos de derivación en casos de violencia extrema, diversidad de sexualidades y discriminación, masculinidades, intervención a hombres que ejercen violencia y formación de monitores en violencia, entre otros.
A la fecha suman 436 las personas que han recibido estas charlas, varias de ellas pertenecen a instituciones educacionales, del Estado, docentes, colegios particulares, juntas vecinales y Carabineros.
Para el próximo año la línea de prevención trabajará preferentemente con un público de entre 14 y 29 años de edad, con capacitaciones que serán dirigidas a 600 jóvenes, más otros mil 200 a incluir en diversos talleres de sensibilización en Taltal, Tocopilla, Antofagasta, Calama y Mejillones en coordinación con las gobernaciones y municipalidades de estas comunas.
COMUNICADO DE PRENSA
Antofagasta, Diciembre 7 de 2018
436 personas adquirieron conceptos claves para prevenir la violencia de género en la región
Treinta estudiantes de sicología e ingeniería civil industrial de la Universidad Católica del Norte recibieron sus diplomas tras participar en el curso “Violencia de género contra mujeres jóvenes en relaciones de pareja” impartido por la línea de prevención del programa Violencia Contra las Mujeres del SernamEG.
La actividad formó parte de un plan nacional, a fin de sensibilizar a la comunidad en cuanto a las causas culturales que validan la violencia de género que comienzan a manifestarse en la etapa del pololeo y que, de no frenarlas a tiempo, contribuyen a validar culturalmente delitos que pueden desembocar en atentados extremos como el femicidio.
El curso, que duró un mes, fue materia de otras capacitaciones impartidas durante este año por la línea de prevención del programa VCM como acoso sexual y laboral, protocolos de derivación en casos de violencia extrema, diversidad de sexualidades y discriminación, masculinidades, intervención a hombres que ejercen violencia y formación de monitores en violencia, entre otros.
A la fecha suman 436 las personas que han recibido estas charlas, varias de ellas pertenecen a instituciones educacionales, del Estado, docentes, colegios particulares, juntas vecinales y Carabineros.
Para el próximo año la línea de prevención trabajará preferentemente con un público de entre 14 y 29 años de edad, con capacitaciones que serán dirigidas a 600 jóvenes, más otros mil 200 a incluir en diversos talleres de sensibilización en Taltal, Tocopilla, Antofagasta, Calama y Mejillones en coordinación con las gobernaciones y municipalidades de estas comunas.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.