el jueves pasado a las 11:07
En el Colegio Río Loa de Calama, se realizó la firma del convenio del programa “Jugar y Aprender” enmarcado en la iniciativa “Crecer en Movimiento” del Ministerio del Deporte, que está enfocada en dar cobertura a niños de 2 y 6 años, para promover el desarrollo integral, individual y comunitario de la población a través de la actividad física y el deporte, durante su quehacer académico.
En este sentido, la Secretaria Ministerial del Deporte, la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa – PROLOA y Mainstream Chile generaron una alianza estratégica para dar cobertura a este importante programa gubernamental, especialmente en las comunas de Antofagasta, María Elena y Calama.
Esta iniciativa en la Región de Antofagasta dará cobertura durante todo el año 2019 a 16 establecimientos educacionales de educación parvularia, atendiendo a 20 grupos de 25 alumnos cada uno, entregando los conocimientos básicos a los escolares sobre la vida sana.
En este sentido, Pauline Kantor, ministra del Deporte señaló que “ este es un programa que cuenta con el compromiso del sector público-privado desde el Ministerio del Deporte se firma este convenio junto a la empresa Mainstream Chile y la Corporación PROLOA a través del Programa Crecer en Movimiento, que permite aumentar la oferta de talleres en niños de kínder y pre kínder, llegando en la Región de Antofagasta a 16 establecimientos apoyando a los escolares para trabajar sus habilidades motoras. Esperamos continuar este proceso de la mejor forma posible puesto que la finalidad es mejorar la calidad de vida de niños y niñas
El programa “Jugar y Aprender” busca mejorar la calidad de vida de los escolares desde sus inicios, aportando un trabajo colaborativo y de intervención integral con los niños enmarcado en el bienestar físico y emocional.
Mainstream Chile, empresa irlandesa dedicada al rubor de energía renovables, quienes desarrollará cinco proyectos de energías renovables en la región de Antofagasta durante el periodo 2019 y 2023 y considerando su política de relacionamiento, no quiso estar ausente de esta iniciativa que fue gestionada a través de la Seremia de Energía y el Deporte de
Antofagasta, la cual busca fomentar la vida sana desde la educación preescolar, los cuales permiten que los niños tengan actividades físicas a través de dinámicas de trabajo preparada por este programa gubernamental.
En este sentido, la empresa dentro de sus ejes estratégicos y prioritarios de los Fondos de Inversión Comunitaria (FIC) destaca áreas como sistemas de vida sustentables y educación primaria. El proyecto fue apoyado por el FIC del proyecto eólico Cerro Tigre (185 MW), que se ubicará 50 km al suroriente de Antofagasta. Ximena Martel, Ejecutivo Senior Relaciones Comunitarias de Mainstream Chile destacó que “como empresa nos sumamos a esta iniciativa que se viene desarrollando en la región hace algunos años. Hoy con el aporte que Mainstream está realizando en el programa podemos llegar a una mayor cobertura en la región, llegando a 16 establecimientos en las diversas comunas de Antofagasta, María Elena y Calama”.
Durante el trabajo anual que realizará el programa “Jugar y Aprender” la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa – PROLOA estará a cargo de la ejecución de la iniciativa a través, de la compra de implementaciones y la fiscalización continua de esta iniciativa que recorrerá varias comunas de la Región de Antofagasta. Alejandra Álvarez, gerente general de PROLOA manifestó que “este programa nos permite canalizar el interés público y privado por invertir en el desarrollo comunitario y social. Como Corporación es importante que nuestras iniciativas tengan un vínculo directo enfocado en el desarrollo sustentable. Esperamos que este programa gubernamental en el futuro pueda cubrir la matrícula de la educación parvularia”.
El programa “Jugar y Aprender” atenderá a preescolares con la finalidad de mejorar su calidad de vida y, sobre todo, a realizar actividades físicas durante el año.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.