antofagasta

Teletón: Gira 2021 tendrá un formato inédito, dado el contexto de pandemia

#TodosLosDías, es mucho más que un slogan. Es la realidad pro rehabilitación e inclusión que realizan, cada jornada, los 14 institutos de Teletón desde Arica hasta Coyhaique.

Nacional
Relacionadas
7CD5A128-B974-49DD-92B9-84E778D12A9D
Regiones

24/07/2025

Objeto luminoso en cielo del norte de Chile: ¿Meteorito o basura espacial?

meteorito
Regiones

24/07/2025

Monitorean Complejo Volcánico Laguna del Maule tras 100 temblores en 3 horas

volcan
Regiones

24/07/2025

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA
Nacional

24/07/2025

Luis Hermosilla se querella contra Fiscal Nacional por antecedentes secretos

hermosilla
ozzy

22/07/2025

Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años

Internacional

sicario_tren_de_aragua_2

22/07/2025

Taxista revela que sicario pasó control militar y huyó de Chile

Nacional

unescotrump

22/07/2025

Estados Unidos se retirará de la UNESCO en 2026

Internacional

vaitiare

22/07/2025

Actualizan estado de salud de Vaitiare Pardo tras conmoción en Copa América Femenina

Deportes


Un trabajo que no se ha detenido, ni siquiera durante la pandemia. Resaltar hitos de este accionar, y seguir rindiendo cuenta de lo que se hace gracias al generoso aporte de millones de personas, será el foco principal de la Gira 2021. Dentro de las actividades resaltan, asimismo, la inauguración de los nuevos institutos de Coquimbo y Antofagasta; y también la inauguración de ampliaciones, remodelaciones y otras novedades. La gira no contempla espectáculos masivos, en línea con las medidas de prevención del Covid.

Teletón se vive este 3 y 4 de diciembre y, por supuesto, #TodosLosDías. Este será el sello de la Gira 2021 rumbo a la campaña solidaria, que pondrá foco en la importancia que ha tenido, tiene y tendrá dar continuidad a los tratamientos de rehabilitación de los más de 30 mil niños, niñas y jóvenes que se atienden en Teletón:

“Comenzamos esta gira, tan especial, con gran optimismo. Creemos que es vital reconocer, en terreno, el trabajo, la dedicación y perseverancia, en un escenario muy difícil, de pacientes, familias y equipos que dan vida a cada instituto. También, agradecer a las distintas regiones, que son fundamentales en nuestro quehacer, y a las millones de personas que, gracias a su generoso aporte, campaña a campaña, hacen posible esta gran obra colectiva de Chile, que es Teletón”, enfatiza Benjamín Díaz, director ejecutivo de Fundación Teletón. 

Dentro de las principales actividades de la gira estarán la inauguración de los nuevos institutos de Coquimbo y Antofagasta (esta última se realizará días antes de la campaña del 3 y 4 de diciembre), además de obras de mejoramiento y ampliaciones en los institutos de Iquique, Concepción y Puerto Montt. Todas estas instalaciones cuentan con tecnología de punta en materia de rehabilitación, además de elementos de eficiencia energética y cuidado medioambiental, entre ellos, paneles solares fotovoltaicos, iluminación LED de alta eficiencia y climatización de máxima eficiencia. 

Gira distinta y con rigurosas medidas por COVID-19

La gira no contempla espectáculos masivos ni públicos, como una forma de seguir aportando al combate de la pandemia generada por el COVID-19. “Esta va a ser una gira totalmente distinta, diferente, porque, queremos mostrar las inauguraciones de nuevos institutos, las modernizaciones y modificaciones que estamos haciendo, y además queremos que la gente pueda conocer lo que se hace todos los días”, ha señalado el animador e impulsor de la Teletón, Mario Kreutzberger.

Y, en esto, dado el contexto de pandemia, los medios de comunicación y muchos otros, jugarán un papel aún más clave. 

Por lo mismo, Benjamín Díaz aprovechó de reiterar los agradecimientos de Teletón: “Este 2021, más medios que nunca antes se han comprometido a apoyar, difundir y transmitir la Teletón, de este 3 y 4 de diciembre. Desde ya, muchas gracias a Chilevisión, Canal 13, TVN, Mega, Telecanal, Tv+, las radios reunidas en Archi, los 19 canales regionales de Arcatel, las señales de cable Vía X y Zona Latina, los medios digitales y tantos otros. Ellos, junto a las redes sociales de Teletón, las organizaciones sociales, los colegios, los auspiciadores y sus trabajadores, y miles de iniciativas ciudadanas que son fundamentales para ayudarnos a convocar en pos de la rehabilitación e inclusión”.

Es importante enfatizar que la gira contará con rigurosas medidas de prevención del COVID-19, entre ellas el testeo frecuente de los equipos Teletón que visitarán cada ciudad, el uso permanente de mascarillas, lavado de manos y, por cierto, un estricto control de los aforos en cada una de las actividades.

Por lo mismo, las inauguraciones y/o aperturas comunitarias, contarán con un número acotado de invitados y se tomarán los datos necesarios para una adecuada trazabilidad. 

 

De Arica a Coyhaique: el itinerario de la Gira 2021

El recorrido comenzará el lunes 8 de noviembre en Arica, donde se han iniciado las primeras acciones de mejoramiento de su instituto, que entrega rehabilitación integral desde 1989. Las obras -que deberían estar listas en mayo de 2022- contemplan la construcción de un segundo piso (para aumentar la disponibilidad de áreas asistenciales en el nivel 1), una modernización de las áreas terapéuticas y mejoras de eficiencia energética. Por este motivo, la gira realizará una intervención en la Universidad de Tarapacá, donde voluntarios de Teletón se encuentran realizando trabajos para mejorar la accesibilidad para sillas de ruedas. 

Luego, la gira avanzará hacia Iquique, donde el martes 9 se inaugurará el mejoramiento del instituto de dicha ciudad, que incorpora -entre otras cosas- mejoras en su climatización y eficiencia energética, la instalación de termopaneles, además de remodelaciones en las áreas terapéuticas. 

Tras visitar Calama y Copiapó, con actividades especiales en sus institutos, la gira se detendrá en Coquimbo, donde se inaugurará el nuevo centro de Teletón, que está ubicado a un costado del sector de La Pampilla, y que reemplaza las instalaciones que fueron destruidas por el tsunami de 2015. El nuevo edificio, muy esperado por la comunidad, implicó una inversión de 7 mil 100 millones y cuenta con capacidad para atender la demanda actual y futura de la región, incorporando también elementos de sostenibilidad y eficiencia energética.

“Aportar al cuidado del medio ambiente, también es un tema relevante para Teletón. Forma parte de cuidar el planeta en que vivimos y usar adecuadamente los recursos que aportan millones de personas. Por lo mismo, entre otras iniciativas, hemos avanzado en la implementación de paneles solares fotovoltaicos, en el uso de iluminación LED de alta eficiencia, en artefactos sanitarios de bajo consumo, en sistemas de climatización altamente eficientes, en convenios de reciclaje de materiales que se usan para órtesis y prótesis, e incluso en iniciativas de energía geotérmica, como en Atacama”, apunta Benjamín Díaz, director ejecutivo de Fundación Teletón. 

La segunda etapa de la gira comenzará el lunes 15, con actividades en dos regiones: en Valparaíso, los niños embajadores de Teletón 2021, Ian Vega y Renata Ulloa, visitarán un colegio donde el equipo del Voluntariado Teletón realizará mejoramientos para aumentar la accesibilidad. En Talca, los invitados podrán conocer dependencias del instituto, además de asistir a una feria de emprendimientos locales. Todo con aforos limitados, por cierto.

El martes 16 de noviembre la gira llegará a Concepción, donde se inaugurará la remodelación y ampliación del instituto de la capital del Biobío, que permitirá atender aún mejor a los casi cuatro mil pacientes, en una superficie de cuatro mil metros cuadrados. 

Entre las principales obras destaca la construcción de un segundo piso para destinar el primer nivel a las atenciones médicas y terapéuticas, sumado a mejoras en climatización y eficiencia energética. 

Tras visitar los institutos de Temuco (miércoles 17) y Valdivia (jueves 18), la gira por los institutos del sur finalizará por partida doble, el viernes 19 de noviembre: Coyhaique, donde Teletón mostrará las dependencias de su instituto más austral; y Puerto Montt, donde se inaugurará la modernización del centro Teletón, que incluye mejoras arquitectónicas, de acceso vial y medidas de eficiencia energética, entre ellas la instalación de termopaneles. 

Y en la previa de la campaña del 3 y 4 de diciembre, Teletón contempla inaugurar su nuevo instituto de Antofagasta. Se trata de una moderna edificación, de 4.348 metros cuadrados, que reemplazó al antiguo edificio de Calle Angamos, inaugurado en 1981. El nuevo instituto es un centro de referencia de la Zona Macro Norte en materia de rehabilitación, contando con tecnología de punta y equipamiento moderno, para brindar prestaciones aún más específicas y seguir atendiendo a niñas, niños y jóvenes de la región, y sus familias, con la más alta calidad y todo el compromiso y dedicación del equipo profesional.

Pero no sólo eso: el edificio jugará un importante rol para la comunidad, al contar con un parque inclusivo con especies autóctonas y juegos para niños, el que será abierto próximamente. Adicionalmente, las organizaciones sociales de Antofagasta podrán solicitar el uso de la multicancha que se encuentra al interior del edificio para actividades comunitarias, cuando la situación de la pandemia lo permita.

***

SOBRE LA CAMPAÑA TELETÓN DEL 3 Y 4 DE DICIEMBRE

La gira de la Teletón es una de las principales actividades antes de la cruzada solidaria de este 3 y 4 de diciembre, la que volverá a ser transmitida durante 27 horas continuas, y donde se buscará superar los 34 mil millones de pesos, reunidos en la última campaña, realizada en abril de 2020.  
El evento será transmitido por Canal 13, CHV, Mega, TVN, Telecanal y TV+; a quienes se suman Vía X, Zona Latina y los canales asociados a ARCATEL. Junto a ellos, estarán las radioemisoras de la ARCHI y los medios de comunicación y plataformas digitales que apoyan esta campaña.
Y, por primera vez en su historia, la campaña de la Teletón cuenta con dos embajadores: Ian Vega (12) y Renata Ulloa (9), ambos de la región de O’Higgins.

 

 

DATOS INSTITUTOS TELETÓN Y ATENCIONES ÚLTIMOS 12 MESES

 

Teletón es la obra más importante que se ha realizado en favor de los niños y jóvenes en situación de discapacidad, no solo por trabajar en su rehabilitación, sino que por haber producido en el país un cambio cultural en pro de la dignidad de las personas en situación de discapacidad y sus derechos.  

 

Durante la pandemia Teletón nunca ha dejado de atender, y el trabajo de rehabilitación de niños, niñas y adolescentes continúa todos los días. En los 14 institutos que existen a lo largo de Chile, de Arica a Coyhaique, los equipos de trabajo se adaptaron para dar continuidad a las atenciones, tanto presenciales como a distancia y mediante telerrehabilitación, para seguir brindando apoyo a las y los pacientes.  

 

Ellos y sus familias, también se han adaptado, han perseverado, lo que ha sido fundamental para que la labor diaria de Teletón continúe cada día, en pos de la rehabilitación e inclusión.

 

Durante el año 2020 muchas de las atenciones terapéuticas o tratamientos debieron otorgarse mediante teleconsulta, telerrehabilitación y atenciones a distancia. A partir del 2021 todos los institutos han incrementado, paulatinamente, las atenciones presenciales con todas las medidas de prevención de acuerdo a las normativas de las autoridades de salud y un estricto protocolo interno de funcionamiento, elaborado por la institución.  

 

En los últimos 12 meses Teletón ha atendido 30.591 pacientes y ha recibido 2.859 nuevos pacientes. (Cifras actualizadas hasta el 28 de octubre de 2021). 

 

También en los últimos 12 meses se han entregado 4.839 ayudas técnicas a 4.235 pacientes. (Cifras actualizadas hasta el 28 de octubre de 2021). 

 

En los últimos 12 meses, se han realizado 859.684 atenciones médico terapéuticas en los institutos Teletón.  (Cifras actualizadas hasta el 28 de octubre de 2021). 

 

Órtesis y prótesis entregadas en los últimos 12 meses: 30.307 artículos a 10.610 pacientes. (Cifras actualizadas hasta el 28 de octubre de 2021). 

 

Cirugías realizadas: 1.060 cirugías a 954 pacientes. (Cifras actualizadas hasta el 28 de octubre de 2021). 

 

El 12% de los pacientes que atiende Teletón tiene entre 0 y 3 años; mientras que el 18% tiene entre 3 y 6 años; el 36% entre 6 y 14 años; el 14% entre 14 y 18 años; el 12% entre 18 y 22 años. (Cifras actualizadas hasta el 28 de octubre de 2021). 

 

El trabajo que Teletón realiza todos los días, se hace gracias al compromiso y generoso aporte de millones de chilenos y chilenos, y de quienes han hecho de este país su lugar en el mundo, y colaboran campaña a campaña. A ellos agradecemos y damos cuenta en nuestra Memoria 2020, que también incluye nuestros estados financieros auditados por Deloitte. Memorias que son públicas desde la primera Teletón de 1978. También, y acorde a los tiempos, en nuestro portal de Transparencia, que puedes encontrar en Teletón.cl y directamente en www.teleton.cl/transparencia, donde puedes conocer en línea lo que hacemos en cada uno de los institutos. Y también, comunicando #TodosLosDías, a través de las redes sociales de Teletón y los diversos medios del país.

principal
WhatsApp Image 2025-10-29 at 9

CIIBOT inaugura nuevas dependencias en el histórico cuartel de la ex Compañía N°1 de Iquique

Regional

Unidad de Quimioterapia en Hospital de Calama beneficia a pacientes oncológicos

Unidad de Quimioterapia en Hospital de Calama beneficia a pacientes oncológicos

Regional

Votaciones abiertas para Consejo Local de Educación Pública en SLEP Licancabur

Votaciones abiertas para Consejo Local de Educación Pública en SLEP Licancabur

Regional

Antofagasta organiza primer Sudamericano de Sandboarding en Chile

Antofagasta organiza primer Sudamericano de Sandboarding en Chile

Deportes

Operativo carretero en retén Alemania: detenido por suplantación de identidad

Operativo carretero en retén Alemania: detenido por suplantación de identidad

Regional

Screenshot 2025-10-26 at 9

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

Deportes

Screenshot 2025-10-23 162453

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón este fin de semana en Cavancha

Regional

CGE confirma robo de 6.800 metros de cables en Baquedano

CGE confirma robo de 6.800 metros de cables en Baquedano

Regional

Screenshot 2025-10-22 124255

Los mejores exponentes se reunirán en la Liga Mundial de Surf “Iquique Open Pro

Regional

Hallan muerta a calameña desaparecida con su familia en Tacna

Hallan muerta a calameña desaparecida con su familia en Tacna

Regional

Screenshot 2025-10-21 173918

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Regional

Deportes

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro

· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.


Screenshot 2025-10-31 224243


Regional

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.

Screenshot 2025-11-01 180652


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-01 180652

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Regional
WhatsApp Image 2025-10-27 at 7

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional
Regional

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Screenshot 2025-11-01 180652
Regional

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

WhatsApp Image 2025-10-27 at 7
Regional

Estrategia Minera Región Antofagasta avanza con proyectos clave

Estrategia Minera Región Antofagasta avanza con proyectos clave
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

WhatsApp Image 2025-10-27 at 8

Regional
ozzy

Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años

Internacional
sicario_tren_de_aragua_2

Taxista revela que sicario pasó control militar y huyó de Chile

Nacional
Internacional

Estados Unidos se retirará de la UNESCO en 2026

unescotrump
Deportes

Actualizan estado de salud de Vaitiare Pardo tras conmoción en Copa América Femenina

vaitiare
Nacional

Continúa búsqueda de profesora jubilada desaparecida en ELEAM San Antonio

profesora
Nacional

Fonasa financiará operaciones de cadera y rodilla en 45 clínicas

fonasa

Nacional
Screenshot 2025-10-31 224243

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro

Deportes
Antofagasta organiza primer Sudamericano de Sandboarding en Chile

Antofagasta organiza primer Sudamericano de Sandboarding en Chile

Deportes

Deportes

Tendencias

Magazine
Regional

Votaciones abiertas para Consejo Local de Educación Pública en SLEP Licancabur

El proceso de votación se llevará a cabo durante cuatro días mediante una urna móvil, permitiendo la participación de estudiantes, docentes y familias en 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Votaciones abiertas para Consejo Local de Educación Pública en SLEP Licancabur
Deportes

Antofagasta organiza primer Sudamericano de Sandboarding en Chile

Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de sandboarding en el norte de Chile, con el objetivo de impulsar la proyección deportiva y turística de la comuna.
Antofagasta organiza primer Sudamericano de Sandboarding en Chile
Regional

Operativo carretero en retén Alemania: detenido por suplantación de identidad

Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. Despliegue policial y multisectorial para desbaratar transporte de vehículos robados, contrabando e ingresos irregulares al país.
Operativo carretero en retén Alemania: detenido por suplantación de identidad
Regional

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.

Screenshot 2025-11-01 180652
Deportes

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro

· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.


Screenshot 2025-10-31 224243
Regional

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 

WhatsApp Image 2025-10-27 at 7
Regional

Estrategia Minera Región Antofagasta avanza con proyectos clave

La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 resalta avances en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, fortaleciendo la colaboración público-privada en la región.
Estrategia Minera Región Antofagasta avanza con proyectos clave
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 8
Regional

CIIBOT inaugura nuevas dependencias en el histórico cuartel de la ex Compañía N°1 de Iquique

​El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.​

WhatsApp Image 2025-10-29 at 9
Regional

Unidad de Quimioterapia en Hospital de Calama beneficia a pacientes oncológicos

El Hospital de Calama evita traslado de 80 pacientes gracias a la nueva Unidad de Quimioterapia, financiada con $390 millones. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
Unidad de Quimioterapia en Hospital de Calama beneficia a pacientes oncológicos
Regional

Votaciones abiertas para Consejo Local de Educación Pública en SLEP Licancabur

El proceso de votación se llevará a cabo durante cuatro días mediante una urna móvil, permitiendo la participación de estudiantes, docentes y familias en 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Votaciones abiertas para Consejo Local de Educación Pública en SLEP Licancabur
Deportes

Antofagasta organiza primer Sudamericano de Sandboarding en Chile

Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de sandboarding en el norte de Chile, con el objetivo de impulsar la proyección deportiva y turística de la comuna.
Antofagasta organiza primer Sudamericano de Sandboarding en Chile
Regional

Operativo carretero en retén Alemania: detenido por suplantación de identidad

Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. Despliegue policial y multisectorial para desbaratar transporte de vehículos robados, contrabando e ingresos irregulares al país.
Operativo carretero en retén Alemania: detenido por suplantación de identidad
Regional

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.

Screenshot 2025-11-01 180652
Deportes

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro

· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.


Screenshot 2025-10-31 224243
Regional

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 

WhatsApp Image 2025-10-27 at 7
Regional

Liceo Radomiro Tomic de Calama suspende clases por caída de cielo raso

Tras desprendimiento del techo en sala de convivencia, funcionario resultó afectado. SLEP Licancabur decreta suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre por seguridad.
Liceo Radomiro Tomic de Calama suspende clases por caída de cielo raso
Regional

Funcionario herido por desplome de cielo raso en Liceo de Calama

Un funcionario resultó herido en el Liceo Radomiro Tomic de Calama luego de que el SLEP Licancabur detectara zonas de riesgo en el recinto y decidiera paralizar la jornada educativa.
Funcionario herido por desplome de cielo raso en Liceo de Calama
Regional

Reducción del 1,2% en cuentas de luz beneficia a Antofagasta

Expertos señalan que error metodológico causó cobro excesivo en la región desde 2017, llevando a la destitución del exministro de Energía.
Reducción del 1,2% en cuentas de luz beneficia a Antofagasta
Deportes

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.

Screenshot 2025-10-26 at 9
Regional

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón este fin de semana en Cavancha

La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.

Screenshot 2025-10-23 162453
Regional

CGE confirma robo de 6.800 metros de cables en Baquedano

La sustracción de cables eléctricos y la destrucción de postes causaron un corte de energía que afectó a varios vecinos el jueves 23 de octubre.
CGE confirma robo de 6.800 metros de cables en Baquedano
Regional

Los mejores exponentes se reunirán en la Liga Mundial de Surf “Iquique Open Pro

​El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.​

Screenshot 2025-10-22 124255
Regional

Hallan muerta a calameña desaparecida con su familia en Tacna

Una mujer desaparecida hace cinco años, registrada en Chile, fue encontrada sin vida junto a su hija y pareja en Tacna. La mujer estaba en avanzado estado de descomposición, mientras que su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía una orden de detención vigente.
Hallan muerta a calameña desaparecida con su familia en Tacna
Regional

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.

Screenshot 2025-10-21 173918
Regional

Antofagasta y Mejillones unen esfuerzos para protección vecinal

Se crea una nueva entidad para implementar estrategias de prevención del delito y servicios de seguridad las 24 horas, superando limitaciones municipales. Alcaldes Razmilic y Carvajal destacan la iniciativa.
Antofagasta y Mejillones unen esfuerzos para protección vecinal
Regional

Liceo Radomiro Tomic de Calama suspende clases por caída de cielo raso

Tras desprendimiento del techo en sala de convivencia, funcionario resultó afectado. SLEP Licancabur decreta suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre por seguridad.
Liceo Radomiro Tomic de Calama suspende clases por caída de cielo raso
Regional

Funcionario herido por desplome de cielo raso en Liceo de Calama

Un funcionario resultó herido en el Liceo Radomiro Tomic de Calama luego de que el SLEP Licancabur detectara zonas de riesgo en el recinto y decidiera paralizar la jornada educativa.
Funcionario herido por desplome de cielo raso en Liceo de Calama
Regional

Reducción del 1,2% en cuentas de luz beneficia a Antofagasta

Expertos señalan que error metodológico causó cobro excesivo en la región desde 2017, llevando a la destitución del exministro de Energía.
Reducción del 1,2% en cuentas de luz beneficia a Antofagasta
Deportes

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.

Screenshot 2025-10-26 at 9
Regional

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón este fin de semana en Cavancha

La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.

Screenshot 2025-10-23 162453
Regional

CGE confirma robo de 6.800 metros de cables en Baquedano

La sustracción de cables eléctricos y la destrucción de postes causaron un corte de energía que afectó a varios vecinos el jueves 23 de octubre.
CGE confirma robo de 6.800 metros de cables en Baquedano

Más Noticias
Deportes

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.

Screenshot 2025-10-26 at 9
Regional

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón este fin de semana en Cavancha

La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.

Screenshot 2025-10-23 162453
Regional

Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera

​Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.

Screenshot 2025-10-15 195859
Regional

362 casos de intento de suicidio en Antofagasta durante 2024

El seremi de Salud, Alberto Godoy, informó sobre el balance en la región en medio de la campaña de salud mental. La mayoría de los afectados tienen entre 18 y 30 años, con un promedio de edad de 25 años.
362 casos de intento de suicidio en Antofagasta durante 2024
Deportes Antofagasta vence 3-0 a U. de Conce y asegura ascenso

Deportes Antofagasta vence 3-0 a U. de Conce y asegura ascenso

Deportes

Minera Antucoya y sindicato llegan a acuerdo para evitar huelga

Minera Antucoya y sindicato llegan a acuerdo para evitar huelga

Regional

Screenshot 2025-10-15 195859

Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera

Regional

362 casos de intento de suicidio en Antofagasta durante 2024

362 casos de intento de suicidio en Antofagasta durante 2024

Regional

Más de 120 mil atenciones por salud mental en Antofagasta

Más de 120 mil atenciones por salud mental en Antofagasta

Regional

Screenshot 2025-10-10 220755

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

Regional

Irregularidades millonarias detectadas en Comdes Calama

Irregularidades millonarias detectadas en Comdes Calama

Regional

Screenshot 2025-10-09 202822

Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II obtuvo el primer lugar nacional en IX Olimpiada de Matemática de SNA Educa

Regional


Más noticias