Minera El Abra anuncia fondo para voluntariado corporativo
Estos fondos estarán abiertos hasta el 21 de julio y está dirigida a trabajadoras y trabajadores directos y empresas colaboradoras de Minera El Abra
En esta última versión en la que se adjudicaron cerca de $60.000.000 para la concreción de 17 iniciativas en alianza con diversas organizaciones sociales de la Región de Antofagasta, este mes se lanza la tercera versión de esta iniciativa de Minera El Abra. El programa financia proyectos presentados por trabajadores, trabajadoras y contratistas de la minera que tengan un impacto positivo en organizaciones sociales y en la comunidad en general.En esta versión 2023-2024, las iniciativas postuladas deberán hacerlo junto a una organización social o comunitaria con temáticas tales como capacitaciones, compra de equipamiento, mejora de infraestructura, educación, deporte, medioambiente, patrimonio cultural, salud y seguridad, desarrollo comunitario, cultura, discapacidad e inclusión, entre otras.Para ser seleccionadas a recibir los fondos, las iniciativas deben tener impacto social, beneficiar a grupos vulnerables, contar con el compromiso del grupo de trabajadores o trabajadoras y la organización beneficiaria, como también la capacidad para dar continuidad a su iniciativa.Durante la ejecución en 2022, se presentaron proyectos asociadas a organizaciones como el Hogar de Cristo en Antofagasta, Cruz Roja filial Antofagasta, Coaniquem, Tercera Compañía de Bomberos de Calama, Octava Compañía de Bomberos de Antofagasta, escuelas, clubes deportivos, entre otros; donde los trabajadores voluntarios del programa aportaron con un total de más de 600 horas de trabajo, beneficiando directa e indirectamente a más de 9.643 personas a través de las iniciativas concretadas.Los trabajadores y trabajadoras de Minera El Abra y empresas colaboradoras que deseen participar del proceso, podrán revisar las bases de postulación a través de www.elabra.cl y resolver sus dudas en el correo electrónico: elabraenaccion@simondecirene.cl o al WhatsApp +56 9 4941 6088.Las postulaciones se cierran el 21 de julio, se darán a conocer las iniciativas seleccionadas el 10 de agosto y deben incluir su ejecución en enero de 2024.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.