Expresidente Mauricio Funes es sentenciado a seis años de prisión por evasión fiscal
El expresidente, Carlos Mauricio Funes, ya había sido condenado a fines de mayo de este año a 14 años de prisión por su participación en la tregua pactada con las pandillas.
El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador emitió el miércoles una condena de seis años de cárcel al expresidente salvadoreño Mauricio Funes por evasión de unos 85.000 dólares. El tribunal declaró al procesado Carlos Mauricio Funes Cartagena culpable del delito de defraudación al fisco en modalidad de evasión y ordenó que cumpla la pena de prisión. Además, se le impuso el pago de 200.000 dólares por responsabilidad civil.
Los jueces decidieron otorgar la condena mínima, a pesar de que la Fiscalía había solicitado una pena de ocho años de prisión. El tribunal afirmó que la declaración de impuestos de Funes fue una acción dolosa y disfrazada, ya que no correspondía con sus ingresos en 2014. Se destacó que no se trató de una omisión, sino de una persona que actuó intencionalmente, presentando información falsa en su declaración de impuestos.
Aunque la defensa de Funes afirmó que el expresidente no fue notificado sobre las irregularidades hasta 2020, el tribunal señaló que se le enviaron hasta cuatro avisos por parte de Hacienda y que estaba al tanto de todo el proceso.
Durante el juicio, la acusación presentó pruebas de que Funes desgravó 81.000 dólares de su renta entre enero y diciembre de 2014 a través de depósitos en efectivo, tarjetas de crédito, compra de vehículos, armas y servicios de mantenimiento para estas. Además, se reveló que declaró solo 76.000 dólares cuando debería haber declarado 271.000 dólares. También se descubrió que recibió una donación de armas por valor de 1.000 dólares, pero tras una auditoría, se determinó que la cantidad ascendía a 215.000 dólares.
Cabe destacar que Funes ya había sido condenado a fines de mayo de este año a 14 años de prisión por su participación en la tregua pactada con las pandillas, una decisión que fue considerada histórica por la Fiscalía.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.














































