Cobreloa gana en la agonía mientras que Antofagasta no levanta cabeza en la Primera B
Los “Loínos” lograron el triunfo en el final del partido y sueñan con el ascenso directo. Por otra parte, los “Pumas” cayeron y deberán jugar la liguilla.

el domingo pasado a las 21:53
La Primera B del fútbol chileno se encuentra en su recta final y promete una definición infartante. Tres equipos (Cobreloa, Santiago Wanderers y Deportes Iquique) llegan a la última fecha del torneo con la posibilidad de quedarse con el título y el boleto directo a la división de honor del fútbol chileno.
Los naranjas y los "Caturros" son los principales candidatos al título, ambos con 51 unidades en la tabla de posiciones. Cobreloa logró una dramática victoria por 1-0 sobre San Luis, mientras que Santiago Wanderers venció 1-0 a Deportes Temuco en la jornada anterior. Detrás de ellos se encuentra Deportes Iquique, con 49 puntos, luego de ganar 2-1 a Deportes Santa Cruz en condición de visitante.
Ya sin opción al título, aparecen los antofagastinos, los cuales terminaron cayendo en una guerra de goles en Arica y tendrán que conformarse con luchar en la liguilla por el último boleto a la Primera División.
En la última fecha, Cobreloa visitará a Rangers en Talca, mientras que Deportes Iquique jugará una verdadera 'final' en casa contra el 'Decano'. Cabe destacar que si dos equipos terminan empatados en el primer lugar, estos deberán enfrentarse en un duelo definitorio en una cancha que determinará la ANFP.
Por otro lado, Unión San Felipe, Deportes La Serena, Barnechea y San Marcos de Arica lucharán en la última jornada por asegurar un lugar en la liguilla por el segundo ascenso a Primera División. Deportes Temuco, Deportes Antofagasta y San Luis ya tienen su lugar asegurado en dicha liguilla.
En la parte baja de la tabla, Deportes Puerto Montt y Deportes Recoleta se encuentran igualados en el fondo con 27 puntos, y uno de ellos descenderá a la Segunda División Profesional al finalizar la jornada.
Así que, sin duda tendremos un apasionado cierre en la Primera B, donde tres equipos lucharán por quedarse con el título y el anhelado ascenso, mientras que los otros deberán esperar su oportunidad en la liguilla, y donde tristemente en la parte baja uno perderá la categoría.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.








































