Batalla por el ascenso: ANFP revela los horarios para la liguilla de la Primera B
Los enfrentamientos serán de ida y vuelta, donde el vencedor de una de las llaves se medirá al ya clasificado Iquique en la recta final por el ultimo cupo a la Primera A.
el martes pasado a las 13:07
Después de un apasionante cierre de torneo en la Primera B, Cobreloa se alzó como el vencedor y logró el ansiado ascenso. Ahora las miradas están puestas en el otro equipo que acompañará a los “Loínos” en la máxima división del fútbol nacional.
En total serán siete los clubes que animarán los cuartos de final (Santiago Wanderers, Deportes Temuco, Deportes Antofagasta, San Luis de Quillota, Deportes La Serena y Unión San Felipe), donde la ANFP ya ha dado a conocer la programación de los partidos, que prometen aún más emoción en este torneo inolvidable.
Los cuartos de final comenzarán el miércoles 8 de noviembre con el enfrentamiento entre Deportes La Serena y Deportes Temuco. El partido de ida se jugará en el norte del país, mientras que la vuelta será en el sur la semana siguiente.
En otro cruce, San Luis de Quillota se enfrentará a Deportes Antofagasta, donde los Canarios buscarán dar la sorpresa ante unos "Pumas" que fueron protagonistas en la fase regular de la Primera B. El partido de ida será el jueves 9 de noviembre, mientras que la vuelta será una semana más arriba.
Finalmente, el "Uní Uní", octavo en la tabla de posiciones, buscará la clasificación ante unos Caturros que estuvieron cerca de ser campeones antes de caer ante Deportes Iquique.
El vencedor de una de estas llaves, se medirá ante el conjunto de Deportes Iquique, el cual clasificó de manera directa a la etapa final, tras quedar en el segundo puesto de la tabla. De ahi saldrán los dos finalistas que se enfrentarán para definir quién ocupará el segundo boleto y acompañará a Cobreloa el otro año en la Primera A.
Revisa la programación completa de los partidos de cuartos de final de la liguilla:
Partidos de ida:
Deportes La Serena vs Deportes Temuco, miércoles 8 de noviembre, 19:00 horas, Estadio La Portada.
San Luis de Quillota vs Deportes Antofagasta, jueves 9 de noviembre, 19:00 horas, Estadio Bicentenario Lucio Fariña.
Unión San Felipe vs Santiago Wanderers, viernes 10 de noviembre, 19:00 horas, Estadio por confirmar.
Partidos de vuelta:
Deportes Antofagasta vs San Luis de Quillota, martes 14 de noviembre, 19:00 horas, Estadio Calvo y Bascuñán.
Deportes Temuco vs Deportes La Serena, martes 14 de noviembre, 20:30 horas, Estadio Germán Becker.
Santiago Wanderers vs Unión San Felipe, miércoles 15 de noviembre, 19:00 horas, Estadio Elías Figueroa.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
















































