Fallo de Suprema se mantiene: ANFP no logra anular vínculos con casas de apuestas
Este recurso de protección había sido presentado en septiembre por la entidad deportiva, con la finalidad de anular la resolución informada por la Subsecretaría de Justicia.
La Corte Suprema de Chile ha confirmado la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, declarando inadmisible un recurso de protección presentado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Este recurso buscaba impugnar la resolución de la Subsecretaría de Justicia que ponía fin a los contratos de la ANFP con casas de apuestas, en medio de una controversia sobre la legalidad de dichos contratos, en particular con la empresa Betsson.
La ANFP había presentado este recurso de protección en septiembre con el propósito de invalidar la instrucción del Ministerio de Justicia que solicitaba la terminación de los contratos con casas de apuestas, después de que la Superintendencia declarara ilegales a las empresas que operan desde el extranjero. El Ministerio de Justicia amenazó a la ANFP con retirar su personalidad jurídica si no cumplía con la instrucción en un plazo de 30 días hábiles.
La Corte de Apelaciones de Santiago inicialmente desestimó el recurso de protección presentado por la ANFP, argumentando que su contenido iba más allá de las materias que podían ser objeto de este tipo de recurso y que la intención de la ANFP era impugnar la aplicación de una norma legal.
Ante este revés judicial, la ANFP anunció su intención de recurrir a la Corte Suprema para intentar revertir la decisión, manteniendo sus argumentos en contra de la Subsecretaría de Justicia. La ANFP sostenía que la instrucción de la Subsecretaría era contraria a su derecho constitucional a ser juzgada por los tribunales establecidos por la ley y que el Ministerio de Justicia y la Subsecretaría no tenían la autoridad legal para tomar esta medida administrativa.
A pesar de los esfuerzos legales de la ANFP, el 11 de octubre pasado, la Asociación decidió poner fin a su contrato con la casa de apuestas Betsson, que incluía el patrocinio de los campeonatos de Primera y Primera B, así como su apoyo a la selección nacional de fútbol. La ANFP comunicó que esta decisión obedecía a una elección de Betsson de acuerdo con los contratos suscritos entre las partes.
Este episodio ha sido parte de una discusión más amplia sobre la relación entre el fútbol y las casas de apuestas, así como sobre la legalidad de estas actividades en el país. La confirmación por parte de la Corte Suprema cierra un capítulo importante en esta controversia, dejando claridad en torno a los contratos entre la ANFP y las casas de apuestas en Chile.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.