Detienen a uno de los indultados del presidente Boric por presunto secuestro en Copiapó
Carabineros interceptó un vehículo conducido por Luis Castillo, con cuatro ocupantes. Tras recibir alertas de plagio, detuvieron a todos en una estación de servicio, encontrando a la persona secuestrada en el maletero.
En un operativo llevado a cabo este jueves en la ciudad de Copiapó, efectivos de Carabineros detuvieron a Luis Castillo, uno de los indultados por el presidente Gabriel Boric debido a delitos cometidos durante el estallido social. La detención tuvo lugar durante la mañana en Avenida Copayapu con Luis Flores, en pleno centro de la ciudad, en el marco de una investigación por un presunto secuestro.
Según informaron fuentes de BioBioChile, el personal policial interceptó un vehículo conducido por Luis Castillo, el cual circulaba con cuatro ocupantes en su cabina. El automóvil fue seguido por la policía después de recibir alertas sobre el plagio. Tras llegar a una estación de servicio, los funcionarios procedieron a la detención de todos los ocupantes del vehículo, encontrando en el maletero a la persona que había sido secuestrada durante la noche.
El fiscal de Copiapó, Christian González Carriel, destacó la acción policial, aunque advirtió que la investigación ha sido declarada como reservada. "Esta investigación ha sido declarada reservada a partir de ahora por parte de la Fiscalía", señaló el fiscal.
González explicó que la Fiscalía Local de Copiapó, junto al Equipo de Crimen Organizado de Homicidios, se encuentra investigando un presunto secuestro que habría ocurrido la noche anterior en una estación de servicio. La víctima habría sido rescatada por Carabineros durante el operativo. El fiscal evitó confirmar la detención de Luis Castillo, amparándose en el secreto de la investigación.
"No vamos a entregar información acerca de los hechos ni de los imputados porque está la investigación en secreto y reservada a partir de este momento. Queremos ser responsables de la investigación. Solo una vez que tengamos acreditado el hecho y la participación, daremos a conocer probablemente mañana, si es que pasan a control de detención, la identidad de los imputados", concluyó el fiscal González.
Fiscal jefe de #Copiapó, Christian González Carriel, se refiere a procedimiento en desarrollo por un presunto secuestro, hecho en el que trabaja el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la @FiscaliaAtacama, además de la SIP y Labocar de @CarabIIIRegion. pic.twitter.com/mCKtcUGWPV
— Fiscalía Atacama (@FiscaliaAtacama) December 14, 2023
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.










































