Tras su emocionante victoria el pasado 8 de diciembre, donde Huachipato se coronó como el nuevo monarca del Campeonato Nacional en una intensa batalla con Cobresal, los aficionados del fútbol chileno ya cuentan los días para el inicio de la campaña 2024 de la serie de honor. Tan solo 12 días después de la consagración acerera, se ha revelado la fecha clave para el arranque de la nueva temporada.
Según la señal oficial del Campeonato, TNT Sports, el viernes 16 de febrero será el día inaugural de la primera fecha, extendiéndose a lo largo de todo el fin de semana. Aunque aún no se ha publicado la programación oficial de partidos, la noticia ha generado gran expectación entre los seguidores.
Previo al inicio del campeonato, el 11 de febrero se disputará la Supercopa de Chile, un enfrentamiento que promete grandes emociones. Huachipato se medirá contra Colo Colo (actual campeón de la Copa Chile) en el Estadio Nacional, ofreciendo a los aficionados un adelanto de lo que les espera en el torneo de Primera.
Cabe destacar que el Campeonato Nacional 2024 contará con la incorporación de dos equipos destacados: Cobreloa, campeón de la Primera B, y Deportes Iquique, ganador de la Liguilla del Ascenso. Estos equipos, ocuparán el lugar dejado por los descendidos Curicó Unido y Magallanes, añadiendo un nuevo nivel de competitividad y emoción a la liga.
Con fechas claves ya marcadas en el calendario, los seguidores del fútbol chileno aguardan ansiosos el inicio de una nueva temporada llena de pasión, rivalidades y emociones fuertes.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.