“Yo no sé cuál va ser el aporte”: Patricio Yáñez critica al retorno de Marcelo Díaz a Universidad de Chile
'Carepato' volvió a los ‘Azules’ después de casi 12 años fuera del club, donde tuvo pasos por Basilea, Hamburgo, Racing y Audax Italiano. Sin embargo, su vuelta no ha estado exenta de críticas.
Universidad de Chile sorprendió a sus seguidores en plena Nochebuena al anunciar con gran entusiasmo la llegada de Marcelo Díaz como refuerzo. El experimentado volante nacional concretó así su esperado retorno al club de sus amores, siendo el primer fichaje bajo la dirección técnica de Gustavo Álvarez.
El club colegial utilizó sus plataformas de redes sociales para oficializar la llegada de 'Carepato' al Centro Deportivo Azul (CDA), marcando su vuelta después de su reciente paso por Audax Italiano. Díaz, bicampeón de América con La Roja y artífice de cuatro títulos nacionales, así como la inolvidable Copa Sudamericana 2011 durante su primera etapa con el 'Romántico Viajero', expresó su alegría por regresar a casa después de más de una década lejos de la institución.
Sin embargo, las reacciones no han sido todas positivas, ya que Patricio Yáñez, exfutbolista y reconocido comentarista, lanzó comentarios críticos sin filtro sobre el retorno de Díaz. En declaraciones contundentes, Yáñez destacó una "pobreza tan grande en La U de ídolos" y cuestionó la calidad del actual plantel, afirmando que del equipo actual "nadie" destaca como ídolo.
“Yo creo que hay un tema de como le llaman acá en Chile de referente, independiente de cómo juegue. El nuevo técnico no lo podría sacar porque estaría renunciando, le tenía que dar la venia”, detalló en radio Agricultura.
En referencia al desempeño de Marcelo Díaz en Audax Italiano, Yáñez no escatimó en juicios. “Tuvo partidos buenos en Audax Italiano y más de los otros, donde pasó en un mediocampo intrascendente con la pasada de los laterales. Por momentos le dio limpieza a Audax en salida, pero el equipo hizo tan mala campaña como Marcelo Díaz”, indicó el exfutbolista.
Para cerrar, Yáñez planteó interrogantes sobre el papel que desempeñará Marcelo Díaz en el crecimiento y salto cualitativo que busca la Universidad de Chile en el ámbito futbolístico. “Yo no sé cuál va ser el aporte, si La U quiere un crecimiento y un salto cualitativo en lo futbolístico. Ojalá que sea un buen intérprete, de repente el fútbol chileno es tan malo que te presenta oportunidades”, sentenció.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.