"El doctor está en la casa”: Palestino confirma la llegada del delantero Gonzalo Sosa para esta temporada
El club ‘Arabe’ presentó a su nuevo refuerzo con un divertido video, el cual fue compartido en sus redes oficiales y donde esperan que ratifique su estatus de goleador.
Palestino ha anunciado oficialmente la incorporación del delantero argentino Gonzalo Sosa como parte de su plantilla para la temporada 2024. Este anuncio llega después de las destacadas actuaciones de Sosa con Audax Italiano, dejando gratas impresiones durante su última etapa.
A través de sus canales oficiales, el club "árabe" compartió un mensaje que destacó la llegada del delantero con un toque de humor: "El doctor está en la casa, listo para vacunar". Esta declaración refleja la confianza y entusiasmo del club respecto al potencial goleador que aportará Sosa a su ofensiva.
Durante el año 2023, el ariete argentino disputó 38 partidos, destacando como uno de los artilleros principales del Campeonato Nacional, donde dejó su huella al anotar 15 goles. Esta cifra incluye su participación en la Copa Chile, consolidándose como un referente en la definición.
La llegada de Sosa se presenta en un momento clave para Palestino, ya que este año participarán en ambas competiciones nacionales, el Campeonato Nacional y la Copa Chile, además de embarcarse en la emocionante travesía de la Copa Libertadores. El equipo "tetracolor" debutará en febrero enfrentándose a Portuguesa de Venezuela en la máxima competición continental.
Con Gonzalo Sosa como parte integral de su plantilla, Palestino busca fortalecer su frente de ataque y aspirar a destacadas actuaciones en las diversas competiciones que afrontarán durante la temporada 2024.
🏥 El Doctor está en la casa, listo para vacunar… 💉 pic.twitter.com/r1XY9u1iSP
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) January 5, 2024
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.