Presidente Milei confirma reunión con el FMI para renegociar millonaria deuda
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, liderarán las discusiones con la intención de postergar los primeros vencimientos de este año, programados para el 9 y 16 de enero.
El presidente argentino, Javier Milei, confirmó este domingo el inicio de las negociaciones con la delegación de alto nivel del Fondo Monetario Internacional (FMI) para abordar la renegociación de los vencimientos de la deuda. Las conversaciones técnicas previas con el equipo económico del mandatario retrasaron el encuentro, que está programado para comenzar este lunes.
Milei, en declaraciones a Radio Mitre, expresó: "Arrancan mañana. No necesariamente voy a estar en la de mañana". Esto se produce un día después de su regreso a Buenos Aires desde la Base Marambio en la Antártida, donde anunció un proyecto medioambiental de monitoreo de contaminación marina.
El principal objetivo de esta primera reunión de la era Milei es alcanzar un acuerdo sobre la renegociación de los vencimientos de la deuda que Argentina mantiene con el FMI. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, liderarán las discusiones con la intención de postergar los primeros vencimientos de este año, programados para el 9 y 16 de enero, ascendiendo a 1.300 millones y 650 millones de dólares, respectivamente.
Originalmente programada para la semana pasada, la reunión fue postergada para permitir reuniones técnicas entre el Fondo y los equipos del Banco Central de Argentina y el Ministerio de Economía. El FMI buscará unificar los pagos, lo que solo será posible si hay más de un vencimiento en el mismo período, una estrategia implementada en junio, julio y octubre del año pasado.
El acuerdo de refinanciación firmado en marzo de 2022 ascendía a finales del tercer trimestre del año pasado a 43.491 millones de dólares, con un aumento de 3.271 millones respecto al segundo trimestre.
El presidente argentino espera un desembolso del FMI para lograr "un manejo macroeconómico más flexible, lo que permitiría armar un mejor programa de estabilización". En diciembre, Milei recurrió a un préstamo de corto plazo del Banco de Desarrollo de América Latina CAF por 960 millones de dólares para hacer frente a los vencimientos del 21 de diciembre.
En última instancia, el FMI respaldó las medidas del nuevo Gobierno argentino, enfocadas en el ajuste fiscal, el recorte del gasto público y el freno a la emisión monetaria. Julie Kozack, directora de Comunicaciones del FMI, destacó que estas acciones iniciales apuntan a mejorar significativamente las finanzas públicas y fortalecer el régimen cambiario para proteger a los más vulnerables de la sociedad.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.