Revelan causa de muerte de la cantante Sinead O'Connor tras seis meses de incertidumbre
La icónica intérprete fue encontrada sin vida el 26 de julio de 2023 en su residencia en Londres, a la que se había trasladado desde Irlanda apenas un mes antes.
A seis meses de la muerte de la reconocida cantante irlandesa Sinead O'Connor, finalmente se confirmó que la causa de su fallecimiento fue natural, según informó el medio británico The Sun.
La noticia fue respaldada por un portavoz del Trinubal de Southwark Coroners, quien expresó: "Esto es para confirmar que la Sra. O'Connor murió de causas naturales (…) Por lo tanto, el forense ha cesado su participación en su muerte".
La icónica intérprete fue encontrada sin vida el 26 de julio de 2023 en su residencia en Londres, a la que se había trasladado desde Irlanda apenas un mes antes. La policía londinense, tras una exhaustiva investigación, concluyó que no existían indicios de comportamiento sospechoso en torno a su muerte.
Este trágico desenlace ocurrió tan solo 18 meses después del suicidio de su hijo Shane, de 17 años, lo que sumió a la artista en una profunda depresión. Tras la pérdida de su hijo, O'Connor había compartido abiertamente su dolor, describiendo la experiencia como devastadora. "Desde entonces, vivo como una criatura nocturna. Fue el amor de mi vida, la lámpara de mi alma", expresó la cantante en referencia a Shane, quien había escapado de una clínica psiquiátrica.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.





































