Confirman horario para el duelo entre Colo Colo y Huachipato por la Supercopa
El encuentro entre "Albos" y "Acereros", programado para el próximo 11 de febrero, definirá al nuevo supercampeón del fútbol chileno y marcará el retorno al Estadio Nacional.
El fútbol chileno se prepara para vivir una emocionante jornada con la disputa de la Supercopa Chile, que enfrentará a Colo Colo y Huachipato el próximo 11 de febrero a las 19:00 horas en el Estadio Nacional. Este encuentro no solo dará inicio oficial a la temporada 2024 del balompié nacional, sino que también marcará el regreso triunfal de Arturo Vidal al fútbol local, brindando al mediocampista la posibilidad de añadir un nuevo trofeo a su extenso palmarés.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) confirmó los detalles del horario para este esperado compromiso entre el campeón vigente de Copa Chile y el monarca del torneo de Primera División. La expectativa es alta ante lo que será una verdadera prueba de fuego para ambos equipos en busca del primer laurel del año.
Huachipato entra en escena por primera vez en este certamen, tras haberse coronado campeón nacional y demostrar ser una fuerza emergente dentro del fútbol chileno. El equipo acerero buscará sorprender y dejar su huella desde el comienzo, apuntando alto en esta competencia que ha visto desfilar distintos ganadores como Unión Española, O’Higgins, Universidad de Chile, Universidad Católica, Colo Colo y Magallanes.
Por otro lado, Colo Colo llega con la misión clara: reconquistar un título que ya le es familiar y alcanzar así a Universidad Católica en número de trofeos obtenidos en esta competición. Los Albos cuentan con una plantilla experimentada y reforzada por figuras como Arturo Vidal, cuya presencia garantiza espectáculo y liderazgo dentro del campo.
Este duelo promete ser más que un simple partido inaugural; se trata de un choque lleno de historia e ilusión donde dos realidades distintas se cruzan con objetivos comunes: prestigio, gloria deportiva y la oportunidad perfecta para comenzar el año futbolístico marcando territorio frente a sus rivales directos. La afición está lista para disfrutar lo mejor del talento local e internacional presente en cancha cuando ruede la pelota bajo las luces del Estadio Nacional.
⚽🏟️⌚ ¡ANÓTELO Y NO SE LO PIERDA!
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) January 24, 2024
La ANFP confirmó que la Supercopa que enfrentará a Huachipato y Colo Colo se disputará el próximo 11 de febrero a partir de las 19:00 horas en el Estadio Nacional.
¿Más detalles? https://t.co/OWKyayTlSk 💻📱 pic.twitter.com/60PB3FBJHW
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.