Iván Morales falla un gol increíble en su debut en Sarmiento en la liga de Argentina
El chileno, recién oficializado como refuerzo del equipo de Junín, desvió una clara oportunidad de gol en el encuentro frente a Tigre, generando asombro en la transmisión y entre los espectadores.
el lunes pasado a las 10:16
El joven delantero chileno Iván Morales, anunciado como nuevo fichaje de Sarmiento a mediados de enero, vivió una experiencia agridulce en su primer partido oficial con el equipo. En el enfrentamiento contra Tigre, Morales tuvo una oportunidad clara de gol tras conectar un centro raso de su compañero Joaquín Gho, sin embargo, para sorpresa de todos, desvió inexplicablemente la pelota cuando el arco estaba prácticamente desguarnecido y el portero contrario vencido.
La reacción del jugador, con su cuerpo en el suelo y una mirada de incredulidad, reflejaba la magnitud del error cometido. Incluso la transmisión televisiva, representada por los comentaristas de ESPN, no pudo contener su asombro ante lo ocurrido: "¡Lo que acaba de perder de manera increíble, pero increíble! No se puede creer, le erró al arco Morales... Este es, posiblemente, el errado de la fecha. La tenía que empujar y la sacó Morales".
A pesar de este fallo, el partido entre Sarmiento y Tigre finalizó con un empate 0-0. Es relevante destacar que Morales, a pesar de la acción desafortunada, jugó como titular en su debut oficial con el equipo de Junín y dejó buenas sensaciones en su desempeño, siendo sustituido en el minuto 87 por Facundo Ferreyra.
Primera fecha, primer partido y ya tenemos el ERRADO DE LA COPA DE LA LIGA... ¿Qué hizo Iván Morales?
— SportsCenter (@SC_ESPN) January 25, 2024
📺 #ESPN pic.twitter.com/pxj9rpyClQ
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.










































