Heidi Klum lanza “Sunglasses At Night” producido por Dj Tiësto
La clásica e icónica canción del New Wave de Corey Hart que sonaba en todo el mundo el año 1983, será el tema principal para la próxima temporada de "Germany’s Next Topmodel"
Heidi Klum ha recorrido diversos caminos a lo largo de su extensa carrera, dejando su huella como supermodelo, empresaria, diseñadora de moda, presentadora y productora de exitosos programas como "Germany's Next Topmodel", "Project Runway" y "America's Got Talent" , entre otros. En esta oportunidad estrena ‘Sunglasses At Night’, donde demuestra una vez más que siempre está dispuesta a cantar y bailar.
El single será la canción principal para la próxima temporada de "Germany’s Next Topmodel" y fue producido por Tiësto. El DJ, productor musical y ganador del Grammy holandés ha dado una actualización electrónica y bailable a la canción de New Wave de Corey Hart de 1983, ideal como música de fondo para la pasarela y para aquellos que quieren bailar con sus lentes de sol, especialmente por la noche.
“Estaba pensando en el momento en medio de la noche en una fiesta cuando has estado despierto hasta demasiado tarde, tu maquillaje se ha derretido, estás sudado y todo lo que quieres es lentes de sol,” dice Heidi Klum. “Esta escena me recordó al icónico éxito de los años 80, ‘Sunglasses at Night’ de Corey Hart. Estoy más que emocionada de haber podido remezclar y regrabar esta canción con mi héroe del EDM, Tiësto".
"Heidi es una gran amiga, así que naturalmente fue muy divertido trabajar juntos en esto. Estábamos pasando el rato cuando ella compartió su idea de volver a hacer el éxito original de los años 80. Me encanta cómo quedó la canción y estoy súper emocionado por ella y este lanzamiento.” - Tiësto
‘Sunglasses At Night’ combina ritmos frescos y sensualidad con miradas misteriosas ocultas detrás de gafas de sol oscuras y un ritmo de baile intensamente adictivo e hipnótico. Los fans de "Germany's Next Top Model" tuvieron un adelanto de Heidi Klum como cantante durante la final del programa en 2022, cuando ella y su esposo Tom Kaulitz interpretaron su canción "Chai Tea with Heidi". La canción fue creada en colaboración con nada menos que la leyenda del rap Snoop Dogg, pero no fue el primer lanzamiento musical de Heidi. En 2006, se lanzó su sencillo debut "Wonderland".
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.





































