"Ahora cualquiera lo puede marcar": Exjugador de Colombia no tuvo piedad con Lionel Messi
El histórico delantero palpitó el duelo por el título que se disputará en el estadio Hard Rock de Miami, destacando la confianza con la que llega el equipo de Néstor Lorenzo al encuentro.
Adolfo “El Tren” Valencia, exjugador de la Selección de Colombia, ha compartido su opinión sobre Lionel Messi de cara a la final de la Copa América 2024. El histórico delantero colombiano palpitó el duelo por el título que se disputará en el estadio Hard Rock de Miami, destacando la confianza con la que llega el equipo de Néstor Lorenzo al encuentro.
"Sabemos que Argentina es un rival difícil, campeón mundial y campeón de Copa América. ¿Pero qué pasa con los muchachos de Colombia? Los muchachos se tienen mucha confianza", afirmó Valencia en declaraciones a 442.
El exjugador se animó a comentar el presente de Lionel Messi, capitán de la Albiceleste, con unas declaraciones que han generado controversia. "Ha perdido velocidad, ha perdido fuerza por los años. A Messi ya ahora cualquiera lo puede marcar, sin quitar mérito a todo lo que ha hecho", lanzó Valencia.
A pesar de sus palabras, el exfutbolista aclaró su respeto por Messi: "Siempre fui hincha de él, lo respeté como jugador y como persona porque es un jugador profesional que nunca tuvo una queja. Yo soy hincha de eso".
Valencia también hizo referencia a Ángel Di María, otro jugador clave de Argentina, señalando que "no es el mismo jugador que conocimos con 23, 24, 26 o 27 años. Esa es una ventaja que nosotros tenemos que tratar de aprovechar".
La final de la Copa América 2024 entre Argentina y Colombia se jugará este domingo 14 de julio, a las 20:00 horas de Chile, en lo que promete ser un emocionante enfrentamiento entre dos potencias del fútbol sudamericano.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.