Alejandro Tabilo avanzó a cuartos de final en el Masters 1000 de Roma
El tenista chileno, número 32 del mundo, continúa sorprendiendo en el torneo al vencer al ruso Karen Khachanov, 18º del ranking ATP, y asegurar su lugar entre los ocho mejores del certamen.
Alejandro Tabilo sigue cosechando éxitos en el Masters 1000 de Roma, consolidándose como la gran revelación del torneo. Tras su sorpresiva victoria sobre Novak Djokovic el domingo, Tabilo sumó otro impresionante triunfo al dejar fuera al ruso Karen Khachanov, 18º del ranking mundial.
El chileno, exhibió un nivel de juego excepcional al vencer al ruso por un doble 7-6 en un partido que duró dos horas y 34 minutos sobre la arcilla italiana. Ahora, Tabilo se encuentra entre los ocho mejores del torneo y se enfrentará al chino Zhizhen Zhang, número 56 del mundo, en la próxima ronda, luego de que este eliminara al brasileño Thiago Monteiro.
Tabilo ha demostrado seguridad en sus golpes, valentía, precisión y un excelente aprovechamiento de su servicio a lo largo del torneo. Su mentalidad competitiva se suma a estos atributos, lo que lo ha llevado a superar desafíos difíciles.
El partido contra Khachanov fue especialmente reñido, con quiebres de servicio en ambos sets y una definición dramática en el tie break del segundo parcial, donde Tabilo se impuso por 12-10 después de salvar puntos de set.
Actualmente, el chileno se encuentra en el puesto 28° en el ranking live, marcando un hito importante en su carrera y manteniendo vivo el sueño de seguir avanzando en el torneo de Roma.
ALEJANDRO TABILO ESTÁ EN LOS CUARTOS DE FINAL DE #ROMA. 🇨🇱🔥🙌 pic.twitter.com/Bm9sqHqahu
— ESPN Tenis (@ESPNtenis) May 14, 2024
¡IMPARABLEEEE! 🤩🤩🤩
— Team Chile (@TeamChile_COCH) May 14, 2024
Alejandro Tabilo 🇨🇱 (32º) logró los primeros cuartos de final a nivel Masters 1000 en su carrera 😎, tras doblegar a Karen Khachanov 🇷🇺 (18º) por 7-6 (5) y 7-6 (10) en un durísimo 🥵 encuentro en Roma 🇮🇹 (nos hiciste sufrir igual 😅).
Por el paso a las… pic.twitter.com/mw1tCVVIrW
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.














































