Aseguran que un club grande de Turquía estaría interesado en Alexis Sánchez
"Se estableció contacto con (Fernando) Felicevich, el representante que trajo a Turquía a Pulgar (Galatasaray), Medel y Roco (Beşiktaş), para Alexis Sánchez", indicó el medio Fotspor.
La partida de Alexis Sánchez del Inter de Milán parece cada vez más cercana, según informes desde Italia que indican que tanto él como Marko Arnautovic podrían dejar el club 'neroazzurro' debido a la necesidad de renovación de plantilla y reducción de gastos.
El delantero chileno de 35 años, quien busca seguir su carrera en Europa para convertirse en el máximo goleador chileno en el Viejo Continente, ha despertado el interés del Trabzonspor de Turquía, según reportes del medio turco Fotspor. El club, considerado el cuarto "grande" del país, ya ha iniciado contactos con el representante de Sánchez, Fernando Felicevich, para negociar su posible fichaje.
"El delantero chileno de 35 años está muy cerca de la camiseta celeste y granate... Se estableció contacto con (Fernando) Felicevich, el representante que trajo a Turquía a Pulgar (Galatasaray), Medel y Roco (Beşiktaş), para Alexis Sánchez", indicó el portal.
Incluso, el entrenador Abdullah Avci muestra interés en hacer de Sánchez el máximo referente del plantel. Trabzonspor se encuentra actualmente en la tercera posición de la Superliga turca, en zona de clasificación para la Europa League.
Trabzonspor se suma así a River Plate y al Udinese como los clubes que se han mostrado interesados en el experimentado delantero chileno.
Mientras tanto, Alexis Sánchez y el Inter de Milán se preparan para enfrentar este domingo 14 de abril al Cagliari, con el delantero chileno asomando como titular debido a la suspensión del argentino Lautaro Martínez.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.