Aseguran que el delantero brasileño Mikael Felipe habría sido ofrecido a Colo Colo
El equipo chileno está en búsqueda de refuerzos para el Campeonato Nacional 2024 y ha puesto la mira en el atacante brasileño, actualmente en el Salernitana de la Serie A.
Colo Colo continúa evaluando opciones para reforzar su plantilla de cara al Campeonato Nacional 2024, tras haber anunciado solo la incorporación de Arturo Vidal. Entre las prioridades de Blanco y Negro se encuentra la contratación de un delantero, por lo que la búsqueda se centra en encontrar un atacante que fortalezca el equipo.
Según informa el medio AS, en las últimas horas ha surgido un nombre llamativo en las conversaciones del estadio Monumental: Mikael Felipe, jugador brasileño de 24 años que actualmente forma parte de las filas del Salernitana en la Serie A de Italia. Felipe llegó al club italiano en 2022 procedente del Sport Recife, por una cifra cercana a los 3 millones de euros.
A pesar de que el jugador tiene un salario elevado, superando el millón de euros anuales, desde el Salernitana estarían dispuestos a hacerse cargo de su sueldo, lo que podría allanar el camino para las negociaciones. Además, se reporta un interés por parte del club europeo en cederlo nuevamente a Sudamérica, considerando a Chile como un mercado atractivo junto con Argentina, Brasil y Uruguay.
Es importante destacar que, aunque el nombre de Mikael Felipe figura en la lista de posibles refuerzos de Colo Colo, hasta el momento solo se han realizado consultas preliminares y no ha habido una oferta formal por el jugador brasileño. El club sigue evaluando sus opciones antes de tomar una decisión definitiva respecto a su plantel para la próxima temporada.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.