Colo Colo no pudo ante Fluminense y terminó cayendo en la Copa Libertadores
A pesar de dominar el partido, los albos no pudieron convertir el gol del triunfo y terminaron sufriendo una dolorosa derrota en el Monumental frente al campeón defensor de América.
Colo Colo experimentó un duro revés este jueves en la Copa Libertadores 2024 al perder por 1-0 ante Fluminense en el estadio Monumental. A pesar de dominar el encuentro, el equipo dirigido por Jorge Almirón no logró capitalizar su control del juego y terminó cayendo ante el vigente campeón del torneo continental.
A lo largo del partido, los albos tuvieron numerosas oportunidades para marcar, pero no lograron concretarlas, desperdiciando varias ocasiones de ponerse en ventaja. Un disparo de Cristian Zavala en el primer tiempo y un remate al poste de Vicente Pizarro en la segunda mitad fueron algunas de las oportunidades más claras para el "Cacique", que ejerció una fuerte presión sobre los cariocas pero no logró vulnerar su defensa.
El único gol del partido llegó en la única llegada peligrosa de Fluminense. Manoel conectó un cabezazo al minuto 73, tras un centro de Marcelo, venciendo al arquero Brayan Cortés y asegurando la victoria para el "Flu".
Tras el gol, Colo Colo no pudo reaccionar y terminó cayendo de manera injusta, en un resultado que podría tener consecuencias graves para sus aspiraciones en el torneo.
En el Grupo A de la Copa Libertadores, Colo Colo se ubica en el tercer lugar con cuatro puntos, cuatro por detrás del líder Fluminense y uno por detrás de Cerro Porteño en el segundo puesto. Alianza Lima ocupa el último lugar con tres puntos.
El próximo desafío para los albos será contra Alianza Lima en Lima, el próximo miércoles a las 20:00 horas, en un partido crucial para sus aspiraciones en el torneo continental.
⏰ Final del partido en el Monumental. pic.twitter.com/bwV1UzKXjR
— Colo-Colo (@ColoColo) May 10, 2024
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.

















































