Francia en apuros: Jugadores buscarían excusas para evitar amistoso contra Chile
Este parón internacional de marzo coincide con un momento crucial para muchos de ellos en sus respectivos equipos, lo que ha llevado a cuestionar su participación en el partido.
En el marco de la presente fecha FIFA, la Selección de Francia se prepara para recibir a Chile en un amistoso en la ciudad de Marsella, pero la participación de algunos de sus jugadores está en duda. Tras la derrota 0-2 ante Alemania en su último partido, algunos miembros del equipo galo estarían contemplando la posibilidad de no enfrentar a La Roja.
Según informa el prestigioso medio francés L’Equipe, varios jugadores de la selección francesa están más preocupados por el cierre de temporada con sus clubes que por el encuentro amistoso contra Chile. Este parón internacional de marzo coincide con un momento crucial para muchos de ellos en sus respectivos equipos, lo que ha llevado a cuestionar su participación en el partido.
Desde Onze Mondial, otro medio francés, se señala que varios jugadores incluso están buscando excusas para evitar jugar contra Chile. El hecho de que el enfrentamiento anterior contra Alemania fuera considerado de mayor relevancia para algunos jugadores también influye en esta situación.
Ante este escenario incierto, el técnico Didier Deschamps enfrenta desafíos para conformar el equipo que enfrentará a Chile este martes. Las dudas persisten sobre la alineación que presentará Francia en este encuentro.
Recordar que el partido entre Francia y Chile está programado para las 17:00 horas del martes, y se espera que la incertidumbre respecto a la participación de algunos jugadores se aclare antes del inicio del encuentro.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.