Hinchas no tuvieron piedad con Córdova tras el fracaso de Chile en el Preolímpico
La selección chilena Sub 23 sufrió una abrumadora derrota de 5 a 0 frente a Argentina, eliminándose así de la posibilidad de avanzar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En un encuentro crucial para sus aspiraciones olímpicas, la selección chilena Sub 23 enfrentó a Argentina en el Preolímpico, con la necesidad imperiosa de obtener un resultado positivo para avanzar a la siguiente fase. Sin embargo, el marcador final de 5 a 0 a favor de Argentina selló el destino de La Roja, eliminándola de toda posibilidad de clasificación a París 2024.
El desempeño del combinado nacional dirigido por Nicolás Córdova ha generado fuertes críticas por parte de los aficionados, quienes consideran al DT como el principal responsable del "fracaso" que dejó a Chile fuera de la contienda olímpica. Las redes sociales, especialmente X, se han convertido en el escenario donde los hinchas expresan su descontento y exigen cambios en el cuerpo técnico.
Los mensajes en las redes sociales no dejan lugar a dudas sobre la frustración de los seguidores de La Roja. Comentarios como "Córdova es un desastre", "Lo de Córdova es nefasto" y "Cordova se tiene que ir cagando" son solo algunos ejemplos del descontento generalizado hacia el DT de la Sub 23. Se critica especialmente la supuesta falta de enfoque en lo deportivo y la priorización de otras características tácticas que no han dado resultados positivos en el terreno de juego.
Con la eliminación ya consumada y los clasificados definidos (Paraguay y Argentina), Chile se enfrentará a Paraguay en la última jornada del Preolímpico con el objetivo de cerrar su participación con una victoria y mejorar su imagen en el torneo. El encuentro está programado para el viernes 2 de febrero y será una oportunidad para el equipo chileno de despedirse con dignidad de la competencia.
Revisa acá algunos de los mensajes en contra del entrenador:
Nicolás Córdova quiso poner mano dura pero dejando a fuera a los mejores. Se tiene que ir de la sub 23, que valla a vender humo a la India.
— Ricardo Pérez R. (@richard_2487) January 31, 2024
Igual lo de Cordova es nefasto weon. Puso a 11 jugadores y ahí que se las arreglaran como pudiesen. Después los DTs chilenos reclaman por las oportunidades cuando son puros weones sin mente táctica ni tampoco motivadores, esencial en equipos jóvenes
— Wladimir Garay Bravo ⭐️3️⃣4️⃣n't⭐️🏁 (@the_x_kid14) January 31, 2024
Cordova se tiene que ir cagando, pero no por el resultado de hoy, si no porque eligió a Daniel Gutiérrez de lateral antes que a Marcelo Morales que tenia 7 asistencias.
— Rorro Bullanguero (@rorro_bullan) January 31, 2024
Lo peor es la defensa corporativa del gremio, callamperos culiaos.
Al parecer Nico Córdova no era el genio de la táctica y la estrategia que nos hicieron creer sus amigos periodistas
— CSD Colo-Colo Boxeo (@CSD_CC_Boxeo) January 30, 2024
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.