Jordhy Thompson volvió a convertir por el Orenburg en la Premier League de Rusia
El delantero chileno anotó en la reciente derrota por 2-1 ante el Rostov, activando condiciones para renovar su vínculo con el club ruso.
Jordhy Thompson, el delantero chileno que actualmente juega en el Orenburg de la Premier League rusa, destacó en el último partido al marcar su primer gol en la máxima categoría del fútbol ruso. En el encuentro contra el Rostov, Thompson abrió el marcador a los 12 minutos del primer tiempo, aprovechando un error del arquero rival y un rebote que le permitió empujar la pelota hacia la red.
Este gol no solo representó el primero de Thompson en la Premier League rusa, sino también su segundo gol oficial en el fútbol ruso, luego de haber anotado previamente en la Copa de Rusia contra el Dínamo de Moscú.
La actuación de Thompson no solo se limitó a su gol, sino que también alcanzó un hito importante en su carrera con el Orenburg al disputar su décimo partido con el equipo. Este hecho activa una cláusula de compra que obliga al club ruso a pagar 1,2 millones de dólares por el 60% de su pase, dinero que sería destinado a Colo Colo, su club anterior.
Ahora, la continuidad de Thompson en el Orenburg parece depender en gran medida del desempeño del equipo en lo que resta de la temporada, ya que para que se concrete la operación de compra, el club ruso debe asegurar su permanencia en la Premier League rusa y evitar el descenso de categoría.
🚨⚽ | GOL de Jordhy Thompson ante Rostov. El extremo derecho anota su segundo tanto en el fútbol ruso.
— Despliegue Fútbol (@DespliegueFutCL) April 29, 2024
19 años 👀🇨🇱 pic.twitter.com/NgfN4Vc42B
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.