Nacho Cornejo suma segundo podio consecutivo en el Rally Dakar
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar. 
"Listo con la etapa cinco y la segunda parte de la maratón. Sacamos adelante otra buena etapa, tercero, así que contento con el feeling con la moto, con mucha confianza y mejorando con el pasar de los días, así que contento. Llegamos al día de descanso, no en la posición que me gustaría en la general, pero con mucha motivación, con muchas ganas de salir a pelear toda la segunda semana. Queda mucha carrera todavía, así que vamos a dar lo mejor de nosotros día a día hasta el último kilómetro para escalar en la general”, comentó el piloto iquiqueño tras finalizar la jornada.
La etapa de hoy incluyó 492 kilómetros de especial entre Alula y Ha’il, y aunque la competencia está marcada por la dureza del terreno, Cornejo sigue recuperando minutos importantes en la clasificación general. Actualmente se mantiene en la novena posición, a 43 minutos y 40 segundos del líder Daniel Sanders.
Clasificación Etapa 5:
1° Luciano Benavides (KTM) – 04h 53’00”
2° Adrien Van Beveren (Honda) – a 00’47”
3° José Ignacio Cornejo (Hero) – a 01’31”
Clasificación General Provisoria:
1° Daniel Sanders (KTM) – 30h 12’15”
2° Tosha Schareina (Honda) – a 06’52”
3° Ross Branch (Hero) – a 17’38”
9° José Ignacio Cornejo (Hero) – a 43’40”
El piloto iquiqueño “Nacho” Cornejo continúa mostrando un notable progreso en el Rally Dakar 2025 y volvió a ocupar el tercer lugar en la quinta etapa, quedando a poco más de un minuto del vencedor de la especial de 492 kilómetros.
Las sólidas actuaciones consecutivas han permitido a Cornejo recuperar terreno en la tabla general. Aunque todavía se mantiene en la novena posición, el dragón iquiqueño ha logrado reducir la diferencia con el líder a 43 minutos, fortaleciendo su confianza de cara a la segunda semana de competencia.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.












































