Palestino venció a Huachipato y escaló al segundo puesto del torneo nacional
El equipo 'Árabe' consiguió un valioso triunfo y llega con una diferencia de solo tres puntos a su duelo de este fin de semana con el puntero, Universidad de Chile.
el domingo pasado a las 21:53
El estadio Municipal de La Cisterna fue testigo de un partido lleno de emociones y grandes momentos cuando Palestino recibió a Huachipato en un encuentro crucial para ambas escuadras. Palestino, decidido a mantenerse en la lucha por el título, mostró desde el inicio su determinación por dominar el juego.
A pesar de que el partido no comenzó con gran dinamismo, Palestino logró romper el equilibrio en el minuto 41 con un espectacular gol de Iván Ramiro Román, cuyo potente remate desde fuera del área sorprendió al arquero rival. No contentos con eso, los locales aumentaron su ventaja justo antes del descanso, cuando Brayan Carrasco aprovechó una oportunidad para marcar el segundo gol del partido a los 45’+4’.
La segunda mitad vio a un Huachipato volcado al ataque, buscando desesperadamente recortar la diferencia en el marcador. A pesar de los esfuerzos de jugadores como Gonzalo Montes y Cris Martínez, el bloque defensivo de Palestino liderado por el entrenador Pablo ‘Vitamina’ Sánchez se mantuvo firme y evitó cualquier intento de remontada por parte del equipo visitante.
Tras 90 minutos llenos de acción, el marcador permaneció inamovible, consolidando la victoria de Palestino y su posición en el segundo lugar del Campeonato Nacional.
Con este resultado, el equipo se prepara para enfrentar al líder del torneo, Universidad de Chile, el próximo domingo 21 de abril en el estadio Municipal de La Cisterna.
Por otro lado, Huachipato buscará reponerse de esta derrota cuando reciba a Deportes Iquique en un intenso encuentro programado también para el domingo 21 de abril, a las 12:30 horas del mediodía.
FINAL, FINAL, FINAL ❤️💚#CampeonatoItaú 🏆#TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/7eu675rWLs
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) April 17, 2024
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.













































