Los 'Piratas' buscan la cima del torneo: Coquimbo recibe a Palestino en duelo pendiente
El equipo liderado por Fernando Díaz llega al partido con una racha de seis victorias consecutivas, acumulando 30 puntos y ubicándose temporalmente en el segundo lugar.
el lunes pasado a las 10:16
Coquimbo Unido ha tenido un desempeño sobresaliente en la primera rueda del Campeonato Nacional, y este jueves tiene la oportunidad de culminar esta fase en lo más alto si vence a Palestino. Con una victoria, se posicionarán como líderes exclusivos después de 15 fechas.
El equipo liderado por Fernando Díaz llega al partido con una racha impresionante de seis victorias consecutivas, acumulando 30 puntos y ubicándose temporalmente en el segundo lugar, detrás de Universidad de Chile que tiene 32 puntos. Tras su eliminación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana, los "piratas" han centrado todos sus esfuerzos en el torneo local con la esperanza de terminar el primer semestre como únicos punteros. Si ganan su partido pendiente correspondiente a la fecha 12, que se jugará este jueves en el Estadio Municipal "Francisco Sánchez Rumoroso", cerrarían la primera vuelta con 33 puntos.
Por otro lado, Palestino también ha tenido un primer semestre notable, ubicándose en el quinto puesto del Campeonato Nacional con 24 puntos y asegurando su clasificación a la Copa Sudamericana tras finalizar en tercer lugar en su grupo de la Copa Libertadores. A pesar del desafío de competir en dos frentes, el equipo de Pablo "Vitamina" Sánchez ha logrado buenos resultados en ambas competiciones, destacándose su victoria contra Flamengo.
Sin embargo, el esfuerzo en competiciones internacionales ha afectado su rendimiento en el torneo local, acumulando tres derrotas en las últimas cinco fechas, lo que ha hecho que pierdan terreno frente a los líderes. Por ello, el enfrentamiento contra Coquimbo Unido es crucial, ya que una victoria podría devolverlos a la lucha por los primeros puestos, alcanzando potencialmente el tercer lugar de la tabla.
El partido entre Coquimbo Unido y Palestino se jugará este jueves a las 17:30 horas, y promete ser un encuentro decisivo para ambas escuadras.
🏗 ROCCFLEX presenta los datos de nuestros PIRATAS en el Fortín, duelo pendiente válido por la Fecha 12 del #CampeonatoItaú 2024 🏟️💛☠️🖤
— Coquimbo Unido (@coquimbounido) June 6, 2024
¡Fuerza y Coraje es la consigna, AURINEGRO QUERIDO! 💪#NosVamosDeCaravana pic.twitter.com/cYdg46yATB
𝐀𝐒𝐈́ 𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀 𝐄𝐋 𝐓𝐄𝐓𝐑𝐀𝐂𝐎𝐋𝐎𝐑 ❤️🖤💚🤍#CampeonatoItaú 🏆#TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/z01MduZcwB
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) June 6, 2024
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.












































