Revisa cómo marcha tu equipo: Así culminó la segunda fecha del torneo nacional
O'Higgins se consolida como líder tras vencer a Colo Colo, mientras que Universidad de Chile celebra su retorno con una victoria en el Estadio Nacional.
En la segunda jornada del Campeonato Nacional 2024 en Chile, O'Higgins se posicionó en la cima de la tabla luego de asegurar una victoria por 1-0 sobre Colo Colo en Rancagua. El equipo local se benefició de un gol de Bryan Rabello y aprovechó la decisión del técnico Jorge Almirón de alinear un equipo alternativo, priorizando el descanso de los titulares para el próximo encuentro de Copa Libertadores.
Por su parte, Universidad de Chile celebró su retorno al Estadio Nacional con una actuación destacada, asegurando una victoria en su primer partido del torneo ante Audax Italiano. El golazo de Cristián "Chorri" Palacios fue suficiente para sellar el retorno triunfal del equipo al estadio después de un período prolongado.
Sin embargo, la jornada no fue tan exitosa para Universidad Católica, que debutó en esta segunda fecha con una derrota por la mínima ante Ñublense jugando como local en Santa Laura. Un gol de Patricio Rubio decantó el encuentro a favor de los visitantes, marcando un inicio complicado para el equipo dirigido por Nicolás Núñez. Además de estos resultados destacados, Palestino logró la victoria más abultada del fin de semana al derrotar a Cobreloa con un contundente marcador de 5-0 en La Cisterna.
Por otro lado, el campeón defensor, Huachipato, aún no ha logrado asegurar una victoria en el torneo, sufriendo una derrota por 0-1 ante Unión La Calera en Talcahuano. En otros encuentros, Coquimbo Unido venció por 3-1 a Deportes Copiapó, que junto a Audax Italiano se encuentra en la parte baja de la tabla. Deportes Iquique empató con Everton 1-1 y Cobresal salvó un empate 2-2 ante Unión Española.
La tercera fecha del Campeonato Nacional 2024 comenzará el viernes 1 de marzo y concluirá el lunes 4, prometiendo más emociones y sorpresas en el fútbol chileno.
Revisa cómo marca la tabla de posiciones de la Primera División:
𝐓𝐀𝐁𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐎𝐒𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒🇨🇱📊
— Rompiendo Redes Chile (@rompiendoredess) February 26, 2024
Terminó la segundo fecha del torneo nacional y así quedó la tabla actualizada
🟢 Fase de Grupos Copa Libertadores
🟡 Pre-Libertadores
🔵 Fase de Grupos Copa Sudamericana
🔴 Descenso Directo
¿Qué te pareció la Fecha 2? #RR pic.twitter.com/mNPQvUkVll
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.












































