Llegó el día: Ricardo Gareca debuta al mando de La Roja ante Albania
El encuentro está programado para las 16:45 horas de este viernes 22 de marzo en el Estadio Ennio Tardini de Italia, donde el entrenador argentino dirigirá por primera vez a la Selección Chilena.
Este viernes 22 de marzo será un día crucial para el fútbol chileno, ya que marcará el debut de Ricardo Gareca como seleccionador de La Roja. El esperado encuentro se llevará a cabo en la ciudad italiana de Parma, a partir de las 16:45, donde Chile se enfrentará a Albania en el primero de dos partidos amistosos programados para este período de la fecha FIFA.
Uno de los aspectos más destacados de este partido es el regreso de algunas figuras icónicas del fútbol chileno, incluyendo a Claudio Bravo, Mauricio Isla y Eduardo Vargas. Estos jugadores, parte de la célebre 'Generación Dorada', añaden una dosis extra de emoción y experiencia al equipo, alimentando las esperanzas de los seguidores de La Roja.
Sin embargo, el debut de Gareca no está exento de desafíos. La lista de convocados se ve empañada por la ausencia de varios jugadores importantes debido a lesiones y problemas de salud. Javier Altamirano de Estudiantes de La Plata y Guillermo Maripán son solo dos de los nombres que se perderán este encuentro, lo que ha llevado al llamado de Francisco Sierralta como reemplazo de último momento.
A pesar de estas adversidades, Gareca ha trabajado arduamente para definir una alineación sólida y competitiva. Se espera que Chile forme con Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Igor Lichnovsky, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Marcelino Núñez, Alexis Sánchez; Víctor Dávila, Eduardo Vargas y Darío Osorio, mostrando una combinación de experiencia y juventud en el campo de juego.
Por otro lado, la selección de Albania, que busca prepararse para la próxima Eurocopa, enfrenta sus propios desafíos. Con algunas dudas en la alineación debido a lesiones, especialmente en la portería con la posible ausencia de Etrit Berisha, el equipo rojinegro confía en figuras como Kristjan Asllani y Berat Djimsiti para hacer frente al desafío que representa La Roja.
Ante aquello, se espera que la oncena de “Las Águilas” esté compuesta por: Thomas Strakosha; Mario Mitaj, Berat Djimsiti, Enea Mihaj, Elseid Hysaj; Kristjan Asllani, Ylber Ramadani, Nedim Bajrami; Jasir Asani, Sokol Çikalleshi y Taulant Seferi.
Recordar que el duelo está pactado para las 16:45 en el Estadio Ennio Tardini de Italia, donde Gareca buscará dejar una buena impresión en su debut como técnico de Chile, mientras Albania intenta consolidar su equipo de cara a futuros desafíos internacionales.
⚽ Los goleadores históricos de #LaRoja 🇨🇱 listos para mañana 🔥🔝
— Selección Chilena (@LaRoja) March 21, 2024
🔜🆚🇦🇱
📆 Viernes 22 de marzo.
🏟️ Ennio Tardini, Parma, Italia.
📺 @chilevisión#SomosLaRoja pic.twitter.com/c1wig4favC
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.












































