Ricardo Gareca estaría molesto tras la filtración de su conversación con Claudio Bravo
La filtración de una llamada privada, donde se discutía el regreso del arquero a la selección chilena para los próximos partidos, ha generado un ambiente de tensión en el equipo nacional.
el lunes pasado a las 10:16
La tranquilidad en el ambiente de la selección chilena se ha visto alterada por la filtración de una videollamada de 10 minutos entre el entrenador Ricardo Gareca y el experimentado arquero Claudio Bravo. En dicha conversación, que se había mantenido en privado, se discutía el posible regreso de Bravo a la selección chilena para los próximos partidos amistosos contra Albania y Francia.
La divulgación de esta conversación ha generado malestar en Gareca, quien expresó su molestia por la situación. Según fuentes cercanas al entrenador, Gareca considera que se han vulnerado aspectos de privacidad y confidencialidad que son fundamentales en el manejo de la selección.
Ante esto, el periodista José Tomás Fernández ofreció detalles sobre el enojo de Gareca en su canal de Youtube, señalando que el entrenador está evaluando posibles medidas para evitar futuras filtraciones y proteger la privacidad de las comunicaciones con los jugadores.
En relación con los próximos pasos a seguir, Fernández comentó que "no sé si va a tomar medidas, si se va a rodear de otras personas, si hablará con el presidente (Milad) para ver si habrá algún filtro de las personas que merodean por los pasillos de Juan Pinto Durán".
Este incidente llega en un momento crucial para la selección chilena, ya que se acercan dos importantes partidos amistosos en marzo. La Roja se enfrentará a Albania el 21 de marzo en Italia, seguido de un enfrentamiento contra Francia el 26 de marzo en Marsella, marcando el debut de Ricardo Gareca como entrenador del equipo nacional.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.











































