Bombardeo israelí complica reinicio de diálogo para alto el fuego
Un lanzamiento de misiles desde Rafah hace cuatro meses, fue el primer ataque de Hamás, sucedido por un ataque aéreo israelí provocando la muerte de 35 personas.
El 29 de enero de este año fue la última vez que habitantes de Tel Aviv, en la ciudad de Israel escucharon sirenas que anunciaban la llegada de cohetes. Tras cuatro meses de aquel incidente, volvieron a sonar.
Ante esto, en el centro de Israel ocho cohetes provenientes de la franja de Gaza fueron disparados en Tel Aviv a las 14 horas local. Esta situación se trató del mayor ataque proveniente del enclave palestino, que podría significar según prensa local la razón perfecta para justificar la ofensiva que el pasado viernes la Corte Internacional de Justicia de la ONU llamó a detener.
Asimismo, fuentes palestinas denunciaron que un ataque aéreo mató a 35 personas en Rafah. Por consiguiente, el hecho habría ocurrido en un área designada como segura para Israel y destinada a refugio para los habitantes que han huido.
Misiles lanzados en Israel
Tres misiles fueron derribados por el sistema antimisil conocido como Cúpula de Hierro, de los ocho que fueron lanzados, según informó un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).
La acción fue reivindicada por las Brigadas Al-Qassam, brazo armado de Hamas, que afirmaron que el bombardeo de Tel Aviv fue en "respuesta a las masacres sionistas de civiles".
Por consiguiente, el ministro de Gabinete de Guerra, Benny Gantz, aseguró que "los disparos de hoy desde Rafah demuestran que las IDF deben actuar allí donde esté Hamas, y así será".
Asimismo, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir publicó en su cuenta de X "¡Rafah! ¡Con toda su fuerza!". Además, el exprimer ministro Naftali Bennet comentó en RRSS que "Hamas nunca detendrá su terror hasta que lo destruyamos. Simplemente, no tenemos otra opción".
Así también, Akiva Eldar, en conversación con la cadena qatarí Al Jazeera aseveró que el ataque de Hamas alentará al primer ministro Benjamín Netanyahu a "hacerse la víctima".
Luego que se reportara el lanzamiento de los misiles, medios internacionales alertaron de denuncias sobre un bombardeo en el barrio de Tel Al-Sultan, en el oeste de Rafah. A lo que en un comunicado el Ejército señaló que "el ataque se llevó a cabo contra terroristas que son objetivo de ataque, de acuerdo con el derecho internacional, utilizando municiones de precisión y basándose en información de inteligencia que indica el uso de la zona por terroristas de Hamas".
Del mismo modo, Hamás añadió que "consideramos a la administración estadounidense y al presidente Joe Biden en particular plenamente responsables de esta masacre".
Agregando a lo anterior, la Yihad Islámica Palestina señaló que los ataques en Rafah muestran "la profundidad del fracaso militar" que Israel está tratando de compensar con sangre.
El canciller israelí, Israel Katz compartió un video en su cuenta de X etiquetando al jefe de gobierno español, Pedro Sanchez y escribió @sanchezcastejon , Hamás le agradece su servicio.
Finalmente, José Manuel Albares, ministro español de Asuntos Exteriores respondió que "nadie nos va a amedrentar en nuestra firme decisión de reconocer el Estado de Palestina ni vamos a caer en provocaciones que nos desvíen de nuestro objetivo de paz. El video me parece escandaloso y execrable".
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
La policía uniformada reveló el nombre real del sujeto formalizado por el homicidio del 'Rey de Meiggs' en Ñuñoa.
Un empresario tecnológico fue visto con su amante en un concierto de Coldplay en Estados Unidos, lo que llevó a su esposa a tomar una decisión radical ante la situación viralizada.
Dieciocho trabajadores atrapados en una mina en Colombia fueron rescatados con vida tras una operación de 12 horas, según autoridades del país.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.