Seguirá con arresto domiciliario total: Rechazan modificar medida cautelar de exalcaldesa Barriga
A pesar de que se negara su solicitud de rebaja en la medida cautelar para la exalcaldesa de Maipú, el tribunal autorizó que pueda acompañar a su hijo a terapias.
En la audiencia de revisión de medidas cautelares llevada a cabo este lunes, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, compareció ante el tribunal, donde se evaluó la posibilidad de modificar su arresto domiciliario total, decretado hace tres meses por delitos de fraude al Fisco.
La defensa de Barriga solicitó una rebaja en la medida cautelar, proponiendo el cambio a arresto domiciliario nocturno. El abogado Cristóbal Bonacic argumentó que la fiscalía aún no tendría certeza sobre los hechos imputados y destacó que, durante los 100 días de arresto domiciliario total, Barriga ha sido visitada en 214 ocasiones por Carabineros. Sin embargo, el tribunal denegó la solicitud de rebaja en la medida cautelar, aunque sí autorizó que pueda acompañar a su hijo a terapias.
Al finalizar la audiencia, Barriga expresó su confianza en su inocencia y su alivio por poder continuar las terapias de su hijo menor. Afirmó que espera que el proceso judicial se desarrolle de manera rápida y justa. En relación con la decisión del tribunal, Barriga concluyó que se siente tranquila y contenta porque podrá llevar a su hijo a las terapias necesarias.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.