Cámara aprueba proyecto de ley para realizar elecciones de octubre en dos días
Entre las modificaciones destacan el reajuste del valor pagado por voto válido, cambios en la designación de vocales de mesa y nuevas inhabilidades para deudores de pensión alimenticia.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley que perfecciona el sistema electoral, permitiendo que las elecciones municipales y regionales de octubre se realicen en dos días. El proyecto retornó al Senado para su revisión.
Entre las modificaciones, destaca el reajuste del valor pagado por voto válido, tema inicialmente rechazado por senadores oficialistas. También se introducen cambios en la designación de vocales, limitando su participación a dos procesos consecutivos y usando sistemas computacionales para su selección. Además, se clarifican las excusas para no ser vocal, facilitando la justificación para cuidadores.
El proyecto confirma el uso del lápiz pasta azul en las votaciones y extiende el permiso laboral para votar de dos a tres horas. Asimismo, garantiza el funcionamiento del transporte público mayor para facilitar el desplazamiento de los votantes.
Una nueva inhabilidad se establece para deudores de pensión alimenticia, impidiéndoles postularse a cargos públicos. También se rebajan los aportes a candidatos independientes y partidos, y se otorga un reembolso adicional a candidatas mujeres.
Una propuesta de aumentar la multa para quienes no voten fue rechazada. El proyecto ahora se encuentra en tercer trámite constitucional en el Senado, donde se revisarán las indicaciones aprobadas por la Cámara de Diputados. Con más de veinte mil candidatos potenciales para las elecciones de octubre, este cambio legal es considerado fundamental.
Otros cambios relevantes incluyen la eliminación de la prohibición de venta de alcohol durante los comicios y medidas para el resguardo de las urnas al final del primer día de votación. Además, la inscripción y declaración de candidaturas podrán realizarse a través de una plataforma electrónica desarrollada por el Servel, aunque la regulación de la publicidad electoral en redes sociales fue rechazada.
✅ APROBADO | La Cámara despacha con cambios el proyecto que perfecciona el sistema electoral y permite realizar las elecciones municipales y regionales del año 2024 en dos días.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) July 2, 2024
Pasa al @Senado_Chile
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.















































