Anuncian las fechas oficiales para el pago del Bono Marzo 2024
El monto del Aporte Familiar Permanente para el año 2024 es de $61.793, que se pagará por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario.
El Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó las fechas de pago del Aporte Familiar Permanente 2024, conocido popularmente como Bono Marzo, destinado a beneficiar a hogares que cumplen con ciertos requisitos establecidos por el organismo.
Este beneficio está especialmente dirigido a aquellos que, a diciembre de 2023, hayan estado recibiendo pagos por Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Maternal, o hayan sido parte de ChileSolidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). La buena noticia es que no es necesario realizar una postulación, ya que el bono se otorga de manera automática a los hogares que cumplen con los requisitos establecidos.
El Bono Marzo 2024 será entregado en tres fechas diferenciadas, dependiendo del grupo al que pertenezca la familia. A continuación, se detallan las fechas de pago para cada grupo:
- Grupo 1: A partir del 15 de febrero, se realizará el pago a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.
- Grupo 2: Desde el 1 de marzo, se efectuará el pago para aquellos que cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. También se incluye en este grupo el pago a pensionados del IPS con cargas familiares.
- Grupo 3: A partir del 15 de marzo, se realizará el pago a los trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente podrán consultar si les corresponde el pago a partir del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, según el grupo al que pertenezcan. La consulta se puede realizar ingresando al sitio web oficial www.aportefamiliar.cl.
El monto del Aporte Familiar Permanente para el año 2024 es de $61.793, que se pagará por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario. Aquellas personas con asignación familiar o Subsidio Único Familiar (SUF) recibirán un pago por cada carga familiar o causante, siendo mayor el monto si hay más causantes.
Por otro lado, las familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades o a Chile Solidario recibirán un aporte único por familia, equivalente a $61.793.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.















































